Astus celebra la cena de su 50 aniversario
- Detalles
- Escrito por Juanjo Muñoz Ros. Plena Inclusión. 24 de noviembre de 2017, viernes
La asociación de familias celebra que lleva ’50 años cambiando la vida de las personas con discapacidad’ de Cartagena con una cena muy especial que contará con la presencia de más de 300 familias, profesionales y amigos
- Próximamente, Astus completará su red de centros con la apertura de la nueva residencia ‘La Resi’ en La Vaguada
La Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad (Astus), miembro de Plena Inclusión Región de Murcia, celebra el próximo viernes la cena conmemorativa de su primer medio siglo de vida de esta ONG. Será en el jardín de Los Molinos, en los Molinos Marfagones y se reunirán a más de 300 personas entre familiares, profesionales y colaboradores, además de numerosas autoridades entre las que se encuentran la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás.
Astus es una entidad sin ánimo de lucro creada y mantenida por madres, padres, hermanos, etc. de personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral que no sólo han cambiado la vida de sus seres queridos, sino de toda la sociedad cartagenera en la que su trabajo deja una huella imborrable. Sus centros y servicios, repartidos por toda la ciudad – el Centro de Día Prolam, el centro de Atención temprana Virgen de la Caridad o la residencia El Cobijo, entre otros- prestan apoyos a más de 600 personas y a sus familias.
La cena de hoy servirá para reunir a muchas de ellas, unas más veteranas y otras recién llegadas, pero también a muchos de sus 130 profesionales y a muchos de sus colaboradores: representantes de empresas e instituciones que se alían con Astus por la plena inclusión. Es el caso de las 8 entidades que recibirán menciones de especiales a lo largo de la velada. En esta ocasión, se quiere reconocer el esfuerzo del Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria, el Tercio de Levante, la Fundación Cajamurcia, el Auditorio El Batel, Ilboc y la Robles Ballet School, además de a la persona del escultor Fernando Sáenz de Elorrieta.
Desde que se pusiera en marcha oficialmente en 1967, la asociación no ha dejado de crecer y de innovar, impulsada por el deseo de las familias de garantizar la mayor calidad de vida posible a sus hijas e hijos. En la actualidad, la su objetivo va más allá y defiende el cumplimiento de todos sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de sus vecinos en todas las facetas de la vida: la educación, el empleo, pero también el ocio y la participación social y política, con el derecho al voto.
Para conseguir estas metas, Astus forma parte de la federación de asociaciones Plena inclusión Región de Murcia junto a otras 26 entidades que, en conjunto, representan a 3.000 familias, dan empleo a 670 profesionales y cuentan con la colaboración de 300 voluntarios.