Comunicados de MC Cartagena

  • MC Cartagena, junto a los vecinos, exige el cumplimiento de la Ley que obliga al Ejecutivo regional a propiciar el funcionamiento pleno del Rosell
  • Ricardo Segado cuestionará los motivos por los que la Alcaldía socialista ha ignorado la propuesta para que 2018 sea declarado ‘Año del Romanticismo y el Constitucionalismo’

MC Cartagena, junto a los vecinos, exige el cumplimiento de la Ley que obliga al Ejecutivo regional a propiciar el funcionamiento pleno del Rosell

El secretario general y portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López; el presidente de MC, Jesús Giménez, y los ediles de la formación cartagenerista en el Consistorio, Isabel García, Francisco Calderón y María José Soler, participaron en la concentración organizada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ‘Salvemos el Rosell’ para protestar por el incumplimiento de la Ley 3/2016, de 21 de marzo, para el funcionamiento pleno de Santa María del Rosell como hospital general.

MC Cartagena volvió a posicionarse del lado de los vecinos para solicitar el aprovechamiento pleno de la infraestructura sanitaria, infrautilizada al tiempo que aumentan los tiempos de espera de los pacientes del área de Salud II (Cartagena, La Unión, Mazarrón y Fuente Álamo).

Los ediles y dirigentes de MC Cartagena reiteraron su compromiso en la reclamación de una prestación sanitaria digna para los habitantes del área de Salud II, con independencia de las responsabilidades ostentadas durante los últimos años.

Con respecto al cumplimiento de la Ley del Rosell, MC lo ha reclamado de manera reiterada, buscando el consenso de las fuerzas políticas en el Pleno municipal al exigir el cumplimiento de la norma, así como requiriendo a los servicios jurídicos de los Ayuntamientos que conforman el área de Salud II que estudien el posible incumplimiento de la Ley por parte del Ejecutivo regional, cuestión impulsada desde la Comisión Paritaria de Sanidad presidida por Francisco Calderón.

Aumento de las listas de espera

Conviene recordar que las últimas informaciones conocidas en relación a las listas de espera, informadas por el Servicio Murciano de Salud, revelaban un incremento generalizada de las mismas.

En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, de los 100 días de espera de junio de 2017, aumentó a 124 en septiembre, llegándose a la cifra de 1681 pacientes sin fecha asignada, lo que supone un incremento de 554 personas en tres meses.

Del mismo modo, el tiempo para ser atendido por un especialista en consultas externas pasó de 59 a 107 días de junio a septiembre de este año, lo que se traduce en 7534 pacientes sin fecha asignada.

Siguiendo esta tendencia, los días de espera para técnica diagnóstica alcanzaron los 36 días en el Área II de Salud, mientras que para la endoscopia digestiva la espera llega hasta los 112 días, siendo ambos datos sensiblemente superiores a la media regional.


Ricardo Segado cuestionará los motivos por los que la Alcaldía socialista ha ignorado la propuesta para que 2018 sea declarado ‘Año del Romanticismo y el Constitucionalismo’

El Grupo municipal MC Cartagena cuestionará en el próximo Pleno acerca de los motivos por los que se ha descartado e ignorado la propuesta para que el año 2018 sea declarado por la Alcaldía ‘Año del Romanticismo y el Constitucionalismo, tal y como propuso el anterior concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento, Ricardo Segado, mediante un escrito avalado por la coordinadora municipal de Patrimonio y tres de los cronistas oficiales de la ciudad.

De este modo, el edil solicitará que se aclaren las razones que han llevado a la Alcaldía socialista a dar de lado esta propuesta, recordando asimismo que durante el periodo 2015-2017, siendo alcalde José López, se rememoraron dos épocas de gran trascendencia social, cultural y patrimonial para Cartagena, como son el Modernismo, en 2016, y la Ilustración, el pasado año.

Las mencionadas conmemoraciones supusieron un éxito a nivel turístico y cultural, contando además con la implicación directa de las universidades públicas de la Región, así como de los museos de Cartagena y de asociaciones de diverso calado.

Continuidad a la labor iniciada por MC con el apoyo de cronistas y técnicos municipales

De igual forma, Segado ha recordado que “con el ánimo de continuar con esta línea, MC propuso, a través del área de Cultura y Patrimonio, que 2018 estuviera dedicado al Romanticismo y el Constitucionalismo. Todo ello porque así lo estimaron y apoyaron, con una rica argumentación histórica, los cronistas oficiales de la ciudad y la coordinadora municipal de Patrimonio, Mari Carmen Berrocal”.

En este sentido, el concejal de MC Cartagena ha asegurado que esta iniciativa “lejos de ser atendida, ha sido ignorada y obviada por la actual Alcaldía, lo que va en detrimento de nuestra cultura y nuestro pasado, que debe convertirse en nuestro futuro”.

Por último, Ricardo Segado ha apuntado que “tal vez el Gobierno quiera que este año, en vez de ser el del Romanticismo o de otra época gloriosa para Cartagena, sea el ‘Año de Hidrogea’ o el de ‘Agua Turbia’”.