Comunicados de CTSSP

  • CTSSP denuncia que el Gobierno municipal incumple la ley del servicio de taxis
  • El viaje a ninguna parte de los presupuestos socialistas

CTSSP denuncia que el Gobierno municipal incumple la ley del servicio de taxis

Francisco Martínez Concejal de Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) afirma que el gobierno socialista municipal del PSOE da una muestra más de incapacidad, en este caso es manifiesta su incapacidad para elaborar una propuesta del Reglamento General del Taxi, adaptada a Ley 10/2014 de la Región de Murcia y llevarla al pleno para su aprobación. El Concejal añade: el 22 de diciembre de 2015, expiró el plazo que le concedía la ley a los municipios para adaptar sus ordenanzas a la norma, sin que el gobierno anterior de coalición PSOE-MC y el gobierno actual del PSOE hayan sido capaces de cumplir la ley.

 

Para el Concejal de Podemos, la situación de incertidumbre actual es insostenible porque la ordenanza vigente no se adapta a la ley generando desamparo e inseguridad a los funcionarios, usuarios y taxistas. Para Francisco Martínez es necesario regular un servicio público que se adapte a la situación social actual y a la vez mejore el servicio que presta a los usuarios de todo el municipio y sea respetuoso con el medio ambiente. CTSSP considera que el sector del taxi está pasando desde hace mucho tiempo una situación delicada que es necesario tener en cuenta.

 

Por todos estos motivos, el edil va a presentar una batería de preguntas en el próximo pleno con la finalidad de que el Gobierno del PSOE elabore y presente en el pleno la nueva ordenanza, se conozca si los taxis adaptados cumplen en número y condiciones la normativa vigente, así como el número y la variación del número de licencias, el proceso de transmisión de las mismas, y el número de taxis ecológicos que hay en el municipio.


CTSSP acudió hoy a la reunión con técnicos municipales y el Gobierno, recibiendo la documentación completa que venía exigiendo el grupo desde el principio, a falta del informe de intervención. En el transcurso de la reunión quedó de manifiesto que el Gobierno no cuenta con los supuestos informes que le avalaban para llevar el presupuesto general con independencia de la aprobación de los presupuestos de los OO.AA, o lo que es lo mismo, que tiene que aprobar forzosamente los presupuestos de dichos organismos antes de someter el presupuesto general al Pleno.


Por otra parte, el Gobierno ha confirmado que el borrador que presenta en el día de hoy difiere sustancialmente del que fuera entregado semanas atrás, algo que la formación morada considera una falta de respeto a los grupos de oposición y una pérdida de tiempo para con la ciudadanía, ya que desde hace semanas todos los grupos vienen trabajando en unas cuentas que no eran las cuentas reales ni la propuesta que el Gobierno llevará el próximo día 20 a la Junta de Gobierno Local.


Por último, CTSSP anuncia que rechaza que el PSOE utilice a los técnicos y funcionarios a modo de censores de las enmiendas de la oposición; que no formará parte del bloque de la derecha que piensa imponerle el presupuesto al Gobierno socialista; que trabajará en las enmiendas para el presupuesto pensando en el interés de los vecinos; y que a la hora de registrar las propuestas para el Pleno extraordinario del día 3 de mayo no seguirá los plazos marcados por el Gobierno sino únicamente lo que manda la legislación en vigor.