La Asamblea exige mejoras en la Casa del Niño y la retirada de los barracones donde desde hace 10 años se da clase

Eliminar los barracones en los que desde hace más de una década se da clase en la Casa del Niño y mejorar las infraestructuras del centro escolar San Isidoro y Santa Florentina, ubicado en Cartagena. Estas son dos de las principales medidas que la Asamblea Regional ha exigido a la Consejería de Educación que ponga en marcha para el próximo curso durante el debate de una moción del PSOE en este sentido.


Los grupos parlamentarios han aprobado por unanimidad esta medida incidiendo en que el Colegio San Isidoro y Santa Florentina lleva más de 10 años en esta situación. Según el socialista Antonio Guillamón, la dirección se ha visto obligada a impartir parte de las clases de Educación Infantil en barracones y en condiciones “lamentables” del entorno.

“Lo que empezó siendo provisional se ha convertido en una medida definitiva”, ha denunciado el PSOE negándose a aceptarlo. Guillamón ha pedido que para el próximo curso se habiliten en la Casa del Niño espacios necesarios para eliminar los barracones y mejorar las infraestructuras del centro.

Durante el debate parlamentario también se ha pedido que se habiliten otros espacios docentes y no docentes para que el centro escolar pueda funcionar con normalidad. En este sentido, echan en falta en el centro un salón de actos, una biblioteca, una sala de informática y mejoras en el comedor que, por falta de espacio, no dispone de cocina. Solo en Cartagena han dicho que hay entre 8 y 9 barracones en centros educativos, “la consejería dijo que iba a tratar de eliminar 5 el próximo curso, pero este colegio lleva 10 años con barracones, no han sido capaces de arbitrar la solución”, han añadido.

Desde la bancada de Podemos, han advertido que la situación de la Casa del Niño, que comparte instalaciones con el colegio público San Isidoro y Santa Florentina está en situación de “semirruina”. El portavoz del grupo parlamentario, Óscar Urralburu, ha añadido que son más de 30 centros en la Región que usan barracones como aulario o espacios complementarios y que hay 18 centros que “tienen urinarios públicos, esto traslada una idea de precariedad muy alta”.

Por parte de Ciudadanos se ha presentado una enmienda parcial de adición para que también se presupueste y rehabilite “lo antes posible” la zona limítrofe a la calle Licenciado Cascales “en evidente estado de deterioro” para eliminar los riesgos de tener un patio escolar al lado de un edificio en mal estado.

Finalmente, desde el PP Víctor Martínez-Carrasco ha afirmado que se debe impartir clase “en las mejores condiciones posibles” aunque ha apuntado que en “ningún colegio hay barracones, hay aulas prefabricadas con un carácter provisional”. De hecho, han añadido que de las 11.545 aulas que hay en la Región, solo 40 de ellas se imparten en clases prefabricadas. Además, ha añadido que la Consejería tiene previsto invertir 300.000 euros para acondicionar la Casa del Niño.

Tras la votación, la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá ha pedido intervenir y ha afirmado que el número de aulas prefabricadas en la Región es "de los más bajos de España" y que desde el Gobierno regional se "seguirá trabajando por disminuirlo".