El Área de Salud de Cartagena inicia una nueva fase de desescalada ante la evolución de la pandemia
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. Área II de Salud. 16 de febrero de 2021, martes
Nuestro municipio no ha dejado de registrar defunciones desde que comenzó febrero, de los que 4 se registraron ayer. Estas defunciones siguen empañando una situación de progresión positiva por la baja de casos de infectados y de alivio en la presión hospitalaria. En el último día, la Región registró 161 nuevos infectados con una tasa de positividad de 4,18%, además de 754 curados, dejando los enfermos activos en 3.232.Leer más: COVID-19: 80 personas han fallecido en 15 días en Cartagena
La Autoridad Portuaria de Cartagena comenzará en el plazo de un mes los trabajos de reposición del muro con el fin de mejorar la seguridad vial tanto del alto volumen de camiones que transitan por la carretera N-343 que une las dársenas de Cartagena y Escombreras, como de los vehículos y personas que acceden al entorno de Cala Cortina. Con un presupuesto de más de ciento sesenta mil euros, el plazo de ejecución es de tres meses.Leer más: Luz verde a las obras de renovación del muro de contención de Cala Cortina
Leer más: Denuncian que las playas se han convertido "en lugares inhóspitos y sucios"
La Junta Vecinal del Llano del Beal y la Asociación Cultural del Estrecho de San Ginés propondrán homenajear al que fuera vicepresidente de la junta, poniendo su nombre a una calle de la diputación. Vives Rubira, quien ha fallecido recientemente, estaba muy ligado a la diputación e involucrado en diversos colectivos. Leer más: Proponen que una calle de El Llano del Beal lleve el nombre de Francisco Vives Rubira
Después de la celebración de San Valentín, la concejalía de Servicios Sociales no ha querido dejar pasar este año sin que los mayores disfruten, como todos los años, de la gran fiesta del disfraz. Durante esta primera quincena de febrero, se han realizado talleres de carnaval online con los mayores y se les ha motivado para que elaboren disfraces en sus casas, hagan su coreografía carnavalesca, o que rescaten disfraces de otros años y que los muestren a través de una fotografía o de un vídeo.Leer más: Los mayores también celebran el carnaval sin salir de casa

Leer más: Concurso de carnaval online en la Villa y Condado de Santa Lucía
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 16 de enero
La iglesia católica inicia la Cuaresma con todas las medidas de seguridad, comenzando por el tradicional acto que tendrá lugar mañana, en el que en lugar de efectuar con los dedos la señala de la cruz sobre los feligreses, ésta se dejará caer sobre la cabeza de cada uno. El Obispado también anuncia que en los actos religiosos se sustituirán besos y cualquier tipo de contacto con las imágenes por actos de reverencia. Leer más: La ceniza ‘lloverá’ sobre los fieles este miércoles
La Fundación 'la Caixa' y el Ayuntamiento de Cartagena convierten la ciudad en un museo a cielo abierto, con la exposición 'Otros mundos'. La muestra, que se podrá ver en la explanada de los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba a partir del martes 23 de febrero, efectúa un viaje desde la Tierra hasta los confines del sistema solar.Leer más: Una exposición mostrará el sistema solar a cielo abierto
Seis jóvenes inscritos en el sistema de garantía juvenil serán los encargados de llevar a cabo un proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes dependientes atendidos en sus domicilios por cuidadores, en su mayoría mujeres. Leer más: AFAL desarrolla un proyecto de atención a cuidadoras de personas dependientes

Leer más: Academia CECA, la cultura clásica al alcance de todos
Una tesis doctoral defendida en la Universidad Politécnica de Cartagena muestra efectos positivos de la luz roja y de la luz UV-B sobre el crecimiento de las raíces. Estos resultados tienen una aplicación evidente en viveros. Leer más: Desarrollan un sistema inteligente que controla el crecimiento vegetal ‘in vitro’
Leer más: La UP celebrará el 8 de marzo con actividades online
El programa online elaborado para tratar de compensar la ausencia de su celebración presencial llega a su final con el cierre que ofrecerá, a las 21 horas, la alcaldesa de Cartagena. Este periódico completará la jornada con grabaciones propias que rescatan la ‘Quema de Don Carnal’ de ediciones anteriores. Leer más: Hoy concluye el Carnaval virtual de Cartagena
Leer más: Octava edición de ‘Generación emprendedora creación’