La UPCT compaginará clases online y presenciales hasta final de curso
- Detalles
- Escrito por UPCT. 29 de enero de 2021, viernes
El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ante la incertidumbre que sigue rodeando la situación de la COVID-19, mantendrá el formato de docencia mixta que ha venido aplicando desde principio de curso y que ya acordó en junio del año pasado. Leer más: La UPCT compaginará clases online y presenciales hasta final de curso













La mayoría de los 10.077 casos se han dado en la ‘tercera ola’. El 34% son asintomáticos. La mayoría de infectados están entre 15 y 29 años de edad, con 2.049, seguidos por el tramo 40-49 años, con 1.518. Hay 147 casos de contagiados menores de 2 años de edad.
Está coordinado por el servicio de urgencias hospitalarias para controlar la evolución de pacientes positivos y detectar precozmente complicaciones. El equipo de profesionales que lo lleva se ubicará en la quinta planta del hospital de Nuestra Señora del Rosell.
Las unidades de cuidados intensivos alcanzan una ocupación de 175 enfermos, cifra que nunca se había dado hasta ahora, y las defunciones, con 22 en el último día, superan las cifra del millar acumulado desde que comenzó la pandemia. Los datos positivos son los 1.519 curados que superan a los 896 nuevos contagios (10,35% de positividad sobre 8.655 pruebas), con lo que el volumen de afectados actuales sigue bajando y ya está muy por debajo de los quince mil.
La concejalía que dirige María Casajús responde a la denuncia interpuesta en Fiscalía por una plataforma en defensa de la laguna y rechaza de plano la utilización de máquinas pesadas en esa labor que se lleva a cabo en las playas.
El Pleno del consistorio de Cartagena aprobó por unanimidad una moción presentada por María José Soler para que se inste a los presidentes de estos organismos de descentralización a cumplir con el reglamento, después del dato de que el 83% de las juntas vecinales (diez, en concreto) no han cumplido con el Reglamento de Participación, según expuso la edil de Movimiento Ciudadano, mientras que el equipo de Goberno afirmó que han sido nueve las que sí han cumplido las normas.
La moción presentada por los concejales no adscritos y los grupos municipales Popular y de Ciudadanos en la que se solicita la dimisión del portavoz de Movimiento Ciudadano “tras su segunda condena, en esta ocasión como autor de un delito de coacciones, recogido en el artículo 172 del Código Penal, contra un funcionario público del Ayuntamiento” contó con el respaldo de las ediles de Unidas Podemos IU Equo y de Gonzalo Abad de Vox, mientras que Pilar García (VOX) se abstuvo y MC votó en contra en una votación llevada a cabo ancohe, en el tramo final de un maratoriana sesión.
El almirante general ha jurado su nuevo cargo al frente de la cúpula militar española en un acto que ha tenido lugar ante la fachada del ministerio y en el que ha comentado que se enfrenta a "un volátil e incierto escenario estratégico mundial". La ministra Robles califica al nuevo JEMAD como uno de los “mejores militares de Europa”.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha dado el visto bueno al nombramiento de la cartagenera como directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, dentro de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
El descenso global de nuevos positivos de coronavirus en el municipio de Cartagena también se refleja en los consultorios del municipio, de los que La manga, Santa Lucía y Mar Menor, con 2 casos cada uno, han sido los que menos infectados han detectado ese día,seguidos por Pozo Estrecho (3), Santa Ana (5), San Antón (6), Cartagena Oeste (7) y Los Barreros (8).
Diecinueve fallecimientos registrados ayer deja la cifra total de defunciones por la pandemia en la Región de Murcia en las puertas del millar (995) desde el inicio de la pandemia. Por contra, la tasa de positividad es de 9,49%, la más baja del nuevo año con 954 nuevos casos sobre 10.051 pruebas practicadas. Los curados son 1.688 y los enfermos actuales bajan a unos quince mil, lo que no se daba desde mitad de mes. En los colegios hay 31 contagios. 

















