La UPCT compaginará clases online y presenciales hasta final de curso

El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ante la incertidumbre que sigue rodeando la situación de la COVID-19, mantendrá el formato de docencia mixta que ha venido aplicando desde principio de curso y que ya acordó en junio del año pasado.

Leer más: La UPCT compaginará clases online y presenciales hasta final de curso

Campaña municipal para animar a los hosteleros a pedir ayuudas

El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una campaña informativa y de difusión para dar a conocer a autónomos, pymes y empresarios las diferentes ayudas y medidas que ha puesto en marcha para apoyarles a afrontar la crisis sanitaria y económica generada por la COVID-19, tal y como se comprometió la alcaldesa, Ana Belén Castejón, durante la reunión que mantuvo con los presidentes de la Confederación de Organizaciones Empresariales (COEC) y de la Asociación de Hosteleros de Cartagena (Hostecar), Ana Correa y Juan José López.

Leer más: Campaña municipal para animar a los hosteleros a pedir ayuudas

Los hosteleros lanzan facturas y llaves de sus negocios a la clase política

Los empresarios de bares y restaurantes han protagonizado una nueva protesta ante la Asamblea Regional y anuncian que seguirán expresando su malestar hasta que consigan ayudas y un plan de futuro para un gremio en jaque por la pandemia. Fijan la siguiente acción de protesta para el 10 de febrero, cuando estén todos los políticos regionales en el interior del parlamento autonómico.

Leer más: Los hosteleros lanzan facturas y llaves de sus negocios a la clase política

Cartagena supera los diez mil contagiados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

La mayoría de los 10.077 casos se han dado en la ‘tercera ola’. El 34% son asintomáticos. La mayoría de infectados están entre 15 y 29 años de edad, con 2.049, seguidos por el tramo 40-49 años, con 1.518. Hay 147 casos de contagiados menores de 2 años de edad.
  • En centros de salud, Barrio Peral, San Antón y Cartagena Este superán el millar de pacientes infectados, y el que menos es La Manga (166). El último día tiene un ligero repunte en Santa Lucía

Leer más: Cartagena supera los diez mil contagiados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

El Área de Salud de Cartagena inicia un nuevo programa de seguimiento domiciliario COVID desde el hospital

Está coordinado por el servicio de urgencias hospitalarias para controlar la evolución de pacientes positivos y detectar precozmente complicaciones. El equipo de profesionales que lo lleva se ubicará en la quinta planta del hospital de Nuestra Señora del Rosell.


Leer más: El Área de Salud de Cartagena inicia un nuevo programa de seguimiento domiciliario COVID desde el...

COVID-19: Nuevos picos de fallecidos y de plazas UCI

Las unidades de cuidados intensivos alcanzan una ocupación de 175 enfermos, cifra que nunca se había dado hasta ahora, y las defunciones, con 22 en el último día, superan las cifra del millar acumulado desde que comenzó la pandemia. Los datos positivos son los 1.519 curados que superan a los 896 nuevos contagios (10,35% de positividad sobre 8.655 pruebas), con lo que el volumen de afectados actuales sigue bajando y ya está muy por debajo de los quince mil.

  • Cartagena tuvo el jueves 131 casos con 6 fallecidos
  • Los hospitales del Área II acogen actualmente a 252 enfermos de coronavirus, casi su cifra récord    

Leer más: COVID-19: Nuevos picos de fallecidos y de plazas UCI

Infraestructuras sostiene que la retirada de algas en el Mar Menor se realiza de forma manual

La concejalía que dirige María Casajús responde a la denuncia interpuesta en Fiscalía por una plataforma en defensa de la laguna y rechaza de plano la utilización de máquinas pesadas en esa labor que se lleva a cabo en las playas.

Leer más: Infraestructuras sostiene que la retirada de algas en el Mar Menor se realiza de forma manual

El Ayuntamiento instará a las junta vecinales a celebrar cuatro plenos ordinarios al año

El Pleno del consistorio de Cartagena aprobó por unanimidad una moción presentada por María José Soler para que se inste a los presidentes de estos organismos de descentralización a cumplir con el reglamento, después del dato de que el 83% de las juntas vecinales (diez, en concreto) no han cumplido con el Reglamento de Participación, según expuso la edil de Movimiento Ciudadano, mientras que el equipo de Goberno afirmó que han sido nueve las que sí han cumplido las normas.

Leer más: El Ayuntamiento instará a las junta vecinales a celebrar cuatro plenos ordinarios al año

La mayoría del Pleno aprueba solicitar la dimisión de José López

La moción presentada por los concejales no adscritos y los grupos municipales Popular y de Ciudadanos en la que se solicita la dimisión del portavoz de Movimiento Ciudadano “tras su segunda condena, en esta ocasión como autor de un delito de coacciones, recogido en el artículo 172 del Código Penal, contra un funcionario público del Ayuntamiento” contó con el respaldo de las ediles de Unidas Podemos IU Equo y de Gonzalo Abad de Vox, mientras que Pilar García (VOX) se abstuvo y MC votó en contra en una votación llevada a cabo ancohe, en el tramo final de un maratoriana sesión.
  • El Ayuntamiento instará al Gobierno regional a cerrar los salones de juego y también se aprobó el desvío de la línea ferroviaria de Alumbres y pedir que Los Camachos sea la base logística del Ejército de Tierra

Leer más: La mayoría del Pleno aprueba solicitar la dimisión de José López

Comunicados políticos

  • MC consigue el apoyo del Pleno para exigir al Gobierno regional inversiones que reduzcan la siniestralidad en las carreteras de su competencia
  • PSOE Cartagena denuncia la detracción de dinero de la partida presupuestaria de las escuelas infantiles para aumentar los cargos de confianza

Leer más: Comunicados políticos

Insisten con un proyecto ferroviario que entre por el Hondón

Integrantes de la plataforma prosoterramiento de Cartagena han estado hoy delante del Palacio Consistorial, mientras en el interior se celebraba el Pleno Municipal, para expresar que no entienden "que se haga una declaración institucional cuando se incumplió la aprobada por unanimidad en junio de 2018" y para reclamar un trazado de mercancías "que no divida pueblos".

Leer más: Insisten con un proyecto ferroviario que entre por el Hondón

El cartagenero López Calderón toma posesión como nuevo jefe de Estado Mayor de la Defensa

El almirante general ha jurado su nuevo cargo al frente de la cúpula militar española en un acto que ha tenido lugar ante la fachada del ministerio y en el que ha comentado que se enfrenta a "un volátil e incierto escenario estratégico mundial". La ministra Robles califica al nuevo JEMAD como uno de los “mejores militares de Europa”. 

Leer más: El cartagenero López Calderón toma posesión como nuevo jefe de Estado Mayor de la Defensa

Los terrenos de Puerto Mayor vuelven al uso público

El consejo de gobierno de la Comunidad Autónoma, a propuesta de la consejería de Fomento e Infraestructuras, ha acordado la reversión al Estado de los terrenos de Puerto Mayor, en el término municipal de San Javier, una vez que la Comunidad Autónoma ya resolvió la caducidad de la concesión para la finalidad por la que se cedieron en su día. Así lo establece el procedimiento de reversión recogido en el Real Decreto 2925/1982, de 12 de agosto.

Leer más: Los terrenos de Puerto Mayor vuelven al uso público

Lucía Hernández, nueva directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector

El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha dado el visto bueno al nombramiento de la cartagenera como directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, dentro de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Leer más: Lucía Hernández, nueva directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector

Ocho centros de salud registraron el miércoles menos de diez contagios

El descenso global de nuevos positivos de coronavirus en el municipio de Cartagena también se refleja en los consultorios del municipio, de los que La manga, Santa Lucía y Mar Menor, con 2 casos cada uno, han sido los que menos infectados han detectado ese día,seguidos por Pozo Estrecho (3), Santa Ana (5), San Antón (6), Cartagena Oeste (7) y Los Barreros (8).

Leer más: Ocho centros de salud registraron el miércoles menos de diez contagios

COVID-19: Las muertes siguen muy altas mientras que bajan los nuevos infectados

Diecinueve fallecimientos registrados ayer deja la cifra total de defunciones por la pandemia en la Región de Murcia en las puertas del millar (995) desde el inicio de la pandemia. Por contra, la tasa de positividad es de 9,49%, la más baja del nuevo año con 954 nuevos casos sobre 10.051 pruebas practicadas. Los curados son 1.688 y los enfermos actuales bajan a unos quince mil, lo que no se daba desde mitad de mes. En los colegios hay 31 contagios.
  • Cartagena tiene 101 nuevos afectados, la cantidad más baja desde el 4 de enero

Leer más: COVID-19: Las muertes siguen muy altas mientras que bajan los nuevos infectados

Más artículos...

  1. Cartagena sigue con notable presencia en la ‘Lista roja del patrimonio’
  2. 'Caminando por la vida': tertulia del 28 de enero
  3. Una reunión con ‘un puente a la esperanza’ para negocios y vecinos de Torreciega
  4. Piden un carril-bici para el puente de Torreciega
  5. El programa de Participación Juvenil estrena imagen y ubicación
  6. Puebla pone todo su talento e ingenio en el calendario del Puerto de Cartagena
  7. Las oposiciones de Secundaria contarán con nuevas sedes en varios municipios
  8. Ahorra la mitad del IBI en Cartagena al instalar placas solares
  9. El solemne acto de Santo Tomás se adapta a la pandemia incorporando una retransmisión en vídeo
  10. Renfe reorganiza y amplía la oferta entre Madrid y Cartagena
  11. Europa pone 4 millones a una investigación internacional liderada por la UCAM para recuperar el Mar Menor
  12. La Asamblea Regional congela los pagos a diputados y partidos políticos
  13. El Ayuntamiento incorporará bonificaciones para la concesión de los chiringuitos
  14. El personal del Ayuntamiento acumula este mes 50 positivos de COVID-19
  15. La alcaldesa advierte que los hospitales de Cartagena están saturados
  16. Salud proporciona 20 respiradores más al complejo hospitalario de Cartagena ante la presión asistencial
  17. COVID-19: El centro de salud de Barrio Peral es el que más positivos registra el último día
  18. COVID-19: Primer día de 2021 en el que no aumentan las hospitalizaciones
  19. Venta Mariano: llévate el mejor sabor a casa
  20. 'Caminando por la vida': tertulia del 27 de enero
  21. Correos tiene cita previa en Cartagena
  22. “La Comunidad no declarará BIC la colina histórica del Molinete”