El Batel aplaza el resto de espectáculos programados en enero
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 15 de enero de 2021, viernes
Leer más: El Batel aplaza el resto de espectáculos programados en enero
Leer más: El Batel aplaza el resto de espectáculos programados en enero
La concejalía de Deportes se ve obligada a ordenar el cierre hasta nuevo aviso debido a la alta incidencia de coronavirus en Cartagena y en el resto de la Región de Murcia. Solo se mantienen abiertas estas infraestructuras para los equipos cartageneros que compiten a nivel nacional; cuyos deportistas se encuentran siguiendo unos estrictos protocolos sanitarios impuestos por las distintas federaciones bajo el amparo del Consejo Superior Deportes (CSD).Leer más: Cerradas las instalaciones deportivas municipales para frenar los contagios
La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional denuncia que la situación actual “no sólo se debe a la covid 19”, sino que “la pandemia se suma a años de recortes y mala gestión del Servicio Murciano de Salud” y apuesta por la plena apertura del hospital cartagenero, la reapertura de los centros de salud que siguen cerrados y la contratación del personal sanitario necesario”.Leer más: Más voces reclaman el Rosell al cien por cien
Debido a la situación epidemiológica general y a las indicaciones establecidas por el Ayuntamiento de Cartagena para evitar que la curva de contagios de coronavirus siga aumentando en el municipio, la concejalía suspende todas las actividades presenciales programadas hasta el 30 de enero, manteniéndose exclusivamente aquellas de carácter telemático.Leer más: Juventud adapta su programación a las nuevas medidas contra la COVID-19
El proyecto 'Adaptación de pieza para tubos de respirador: tubuladora segura para ventilación no invasiva', llevado a cabo en colaboración con Fundación Primafrio, entre otras entidades e instituciones de la Región de Murcia, nace para mejorar los requerimientos que son de aplicación para el tratamiento de enfermos que necesitan ventilación a la vez que suministro de medicación. El prototipo final ha sido aceptado por el especialista clínico del Sistema Murciano de Salud (SMS), el doctor César Cinessi, y ha sido propuesto para su evaluación mediante investigación clínica.Leer más: La UPCT avanza en la fabricación de material sanitario para hacer frente a la Covid-19
El organismo que aglutina a las asociaciones de vecinos de la comarca del Campo de Cartagena denuncia la situación de colapso generada por el coronavirus y que siga el Rosell sin estar abierto al cien por cien. También recuerda que la situación está afectando a enfermos crónicos y a los que tiene que ser operados, y que las enfermeras se quejan de que la vacunación no avanza al reducirse a ocho horas diarias la vacunación. Se va a convocar con urgencia la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y no se descartan plantear actuaciones. Leer más: La Federación Vecinal exige que se convoque el consejo de salud del Área II
Las camas ocupadas ya están en una cifra récord con 640 (136 en el Área II de Salud) cuando dos semanas atrás se situaban en 222. Las plazas UCI han pasado, en el mismo tiempo, de 65 a 103. Los nuevos contagios del jueves son 1.831 sobre 10.483 pruebas diagnósticas, con un porcentaje de positividad del 17,47%. Han fallecido otras 5 personas y la cifra de curados es de 613.
Leer más: COVID-19: Pico en la ocupación hospitalaria regional... y subiendo
Leer más: También se suspenden las consultas presenciales con especialistas
Leer más: Diputados por un día y para la solidaridad
El establecimiento de Santa Ana está cerrado durante dos semanas por la medida adoptada por la Comunidad Autónoma dentro de la situación generada por el coronavirus, pero atiende pedidos (por encargos al teléfono 968 16 90 84). Arroces, pollo a la brasa, asados, conejo al ajo cabañil, hamburguesas,croquetas, lasaña... y mucha cocina casera. Hay mucho más y puedes verlos abriendo este artículo.Leer más: Venta Mariano: llévate el mejor sabor a casa
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red de la Región de Murcia considera inadmisible la pasividad política ante una subida histórica de la energía en plena ola de frío y en un servicio básico.Leer más: Consumur pide al Gobierno de España una bajada inmediata del IVA de la luz
La consejería de Salud de la Región de Murcia ha comunicado de forma oficial a los responsables sanitarios de sus diferentes zonas que, al estar casi agotada la bolsa de trabajo y ante la grave situación generada por la pandemia del coronavirus, no se deben dar vacaciones, permisos y licencias al personal "salvo casos excepcionales y justificados mientras se mantenga la situación excepcional de pandemia", indica. También apunta que si fuera necesario se pueden cancelar los que se estén disfrutando.Leer más: El personal sanitario se queda sin permisos laborales
Leer más: La Manga deja la fase roja de contagios
La dirección general de Deportes de la Región de Murcia, tras el acuerdo del comité de seguimiento covid respecto a la suspensión de todos los actos multitudinarios, ha acordado suspender la entrada de público a todos los recintos deportivos autonómicos, incluidos los que acogen partidos de categorías nacionales. Leer más: El público ya no puede asistir a espectáculo deportivo alguno
Así lo ha manifestado esta tarde, en el programa 'Tarde abierta' de Onda Regional, María Teresa Herranz es jefa de sección de Medicina Interna y coordinadora covid en el Hospital Morales Meseguer, profesora de la Universidad de Murcia y presidenta de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia.Leer más: "No quedan profesionales sanitarios por contratar en las bolsas de trabajo"
Comunidad y Ayuntamiento presentan el desvío alternativo del tráfico necesario para acometer la actuación: por la avenida Víctor Beltrí o por la autovía A-30, atravesando la carretera del polígono industrial del Cabezo Beaza. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de tres meses. Leer más: Las obras de mejora del puente de Torreciega arrancan la próxima semana