Hispania permite las prendas de abrigo
- Detalles
- Escrito por CTh11. 14 de enero de 2021, jueves
Leer más: Hispania permite las prendas de abrigo
Leer más: Hispania permite las prendas de abrigo
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha comparecido en la mañana de hoy para informar a la ciudadanía de las nuevas medidas que Ayuntamiento va a implantar para evitar que la curva de contagios de COVID 19 siga aumentando en el municipio. Entre las medidas figuran el cierre de parques infantiles y de locales sociales (salvo el servicio de OMITA), se limitan los mercadillos, sólo funcionará el préstamo de libros en las bibliotecas municipales, fomenta el teletrabajo de su personal y, entre otras, varias actividades pasan a la versión telemática.
Leer más: El Ayuntamiento suspende todas las actividades presenciales no esenciales e invita al...
El decreto autonómico que establece nuevas restricciones para frenar la 'tercera ola' ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, estableciendo que, salvo excepciones puntuales, sólo pueden mantener reuniones en espacios públicos y privados las personas que convivan en el mismo domicilio. Respecto a situaciones como las misas o citas culturales con espectadores, se deduce que al ser actividades regladas se mantienen con los parámetros que ya estaban aplicándose. El régimen sancionador para el que incumpla será el mismo que se aprobó en julio de 2020. Leer más: Ya está en vigor la prohibición de contacto social
El decreto autonómico de nuevas medidas para frenar la expansión de la pandemia establece que formarán una unidad los núcleos de población en dicho territorio aunque pertenezcan a ayuntamientos distintos. La medida abarca a los núcleos de población de Las Barracas, Los Belones, Cabo de Palos, Cala Reona, Cobaticas, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda y La Manga del Mar Menor.Leer más: La Manga, sin frontera interior
La consejería de Salud trata de responder al aumento de pacientes, cuya cifra ha subido a 103 en plantas y 27 en UCI. También refuerza los recursos en personal facultativo en los servicios de Medicina Intensiva e Interna. Hoy se vacunan en el recinto hospitalario hasta 250 profesionales de distintos servicios médicos y quirúrgicos. Se refuerza la seguridad del personal dotando a todos los sanitarios con mascarillas FFP2. Catorce los dieciséis centros de salud están en nivel rojo y dos figuran en naranja. Leer más: Se preparan 28 camas más en el Rosell para enfermos de COVID-19
Leer más: Los contagios escolares también van a más
El miércoles deja 1.901 nuevos contagios con una positividad del 18,65% entre las 10.191 pruebas de diagnóstico practicadas, habiéndose pasado de trece mil enfermos activos de COVID-19, ocho mil más que diez días atrás. Siguen aumentando los ingresos en hospitales de la Región. Hoy hay 44 camas ocupadas más que ayer, 124 más que anteayer y 176 más que el lunes. La UCI, aunque a menor ritmo, también sigue recibiendo pacientes. Otros datos con 5 fallecidos y 583 curados. Leer más: 239 casos más en Cartagena y una ocupación hospitalaria que sube como la espuma
Leer más: Es falso que se suspendan las clases en la Región
Leer más: El PSOE afirma que Miras tiene herramientas para implantar medidas más contundentes
Treinta y cinco positivos de COVID-19 han sido detectados en el buque oceanográfico, que, tras zarpar de Cartagena, tuvo que detenerse en Las Palmas de Gran Canaria. Toda la dotación está en cuarentena y bajo supervisión médica. La prioridad es no comprometer la seguridad de la Campaña Antártica Española y evitar cualquier riesgo de introducción del virus en el continente helado.Leer más: La pandemia obliga a cancelar el viaje del Hespérides a la Antártida
Nuestro país ha registrado 38.869 contagios en el último día, lo que no se había dado durante toda la pandemia y supera el anterior tope de hace unos cien días.
Leer más: Día de récord nacional de contagios y trágicos datos de fallecidos en 2020
El Gobierno regional prohíbe encuentros entre personas que no residan en el mismo domicilio, salvo casos excepcionales y también obliga al uso permanente de la mascarilla fuera de casa. El presidente autonómico, López Miras, afirma que su ejecutivo hace lo que le permite el ordenamiento jurídico y pide la implicación de toda la sociedad para frenar "la más grave situación que sufre la Región en el último siglo". Ha lamentado que el Gobierno de España no asuma el liderazgo y coordinación para una actuación conjunta en todo el país, "como está haciendo el mundo entero". Leer más: Desde este jueves sólo se permiten reuniones entre convivientes
Leer más: Patrimonio mejora la Cueva Victoria
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 13 de enero
Leer más: Los padres de alumnos reclaman clases online para las dos próximas semanas
Hidrogea y Fundación AQUAE financian esta beca cuya vocación es la inclusión social y la igualdad de oportunidades de los estudiantes universitarios con discapacidad.