La segunda jornada del Congreso de Técnicos de Enfermería gira en torno al derecho a morir dignamente
- Detalles
- Escrito por Sindicato de Técnicos de Enfermería. 2 de junio de 2017, viernes
“La atención a un paciente con pocas, o ninguna posibilidad de recuperación puede estar limitando la atención de otro que sí es recuperable”. Esta es una de las conclusiones planteadas por las autoras de la ponencia ‘Humanizar la muerte’, María Ángeles Regueiro Ruiz, María del Carmen Zurdo Codón, Montserrat Pérez López y Josune Dorronsoro Barrueta en la segunda jornada del Congreso de Técnicos de Enfermería que ha concluido hoy y que ha tenido como tema central la bioética.
















Todo está ultimado para que este sábado el entorno del Teatro Apolo acoja la primera edición de una feria que en su estreno contará con la presencia de treinta y cuatro comercios y empresas. La inauguración será a las once horas en un acto que contará con integrantes de la Asociación Cartagena de Mi Alma, colectivo de ciudadanos que lucen vestuario de la época modernista, como se observa en la imagen adjunta. La jornada también contará con sorteos, zumba, actividades infantiles, música ambiental, actividades del grupo scout, cierre con grupo de gaitas y numerosas sorpresas.
La localidad del altiplano granadino esta celebrando los festejos en honor a sus patronas, que afrontan un fin de semana con numerosos acontecimientos, destacando la procesión de este domingo y la multitudinaria romería en el monte del lunes, cuando Alodía y Nunilón son llevadas hasta su ermita.
El Antiguo Mercado Público de La Unión acoge este sábado, a partir de las 17.30 horas, un espectáculo solidario a beneficio de la asociación de Atención Integral a Personas con Síndrome de Down y a sus Familias de Cartagena. Actuarán el grupo de teatro del Servicio de Ocio Inclusivo (SOI) junto a las chirigota de Beniaján y la femenina de Las Chochonis. En la foto se observa el minuto de silencio que Asido guardó esta semana como repulsa a la violencia machista.

El colectivo algareño está celebrando su treinta aniversario, que culminará durante el día de hoy con un espectáculo de circo infantil ‘El show de Pelusa’ a las 19 horas en la plaza del Teatro Apolo y con la gala musical que acogerá el emblemático inmueble a las 21.30 horas con las voces del coro y rondalla ‘A son de mar’. Las actividades son gratuitas.
El motivo por el que la actuación de la Unión Musical Cartagonova en la plaza de San Francisco no contaba con sillas ni escenario se debe a que se trata de un concepto distinto a los habituales conceptos. “La idea de estas actuaciones es ofrecer música ambiental a los cruceristas los días de masiva llegada a nuestra ciudad, teniendo en cuenta que este tipo de visitantes no llegan a la ciudad para sentarse, sino para recorrerla y pretendemos que durante su visita les acompañe el sonido de bonitas melodías”, indican desde la concejalía de Festejos.

En el marco de la exposición 'Lumière, la invención de un sueño' comienza este domingo un divertido taller infantil: '3,2,1 acción', donde los niños y niñas, después de conocer los grandes inventos del cine, podrán grabar su primer corto participando como actores, actrices y directores, caracterizados con atuendos de la época. Al finalizar el taller los niños podrán tener un magnífico recuerdo con la grabación de su primer corto.

















