Un nuevo cuentacuentos acerca la figura paterna a los pequeños
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 7 de abril de 2021, miércoles
Leer más: Un nuevo cuentacuentos acerca la figura paterna a los pequeños
Leer más: Un nuevo cuentacuentos acerca la figura paterna a los pequeños
Coches, autobuses y un camión de otros tiempos recorrerán pueblos, barrios y la ciudad el 25 de abril en el inicio de los actos conmemorativos de las cuatro décadas de historia desde la refundación de la Universidad Popular en Cartagena. También habrá un encuentro de cuadrillas, presentaciones de libros, reedición de la revista 'Presencia', exposiciones, ponencias, un taller de bolos cartageneros, varias rutas y, entre otros, la gala central el 19 de mayo. Leer más: Una caravana de coches de época abrirá el programa del 40 aniversario de la UP
Ha sido elaborada por la oficina técnica de accesibilidad de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, y ha contado con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. También incluye pautas para atender a las personas con discapacidad a partir de las aportaciones que han realizado las entidades de personas con discapacidad de Cartagena: Once, Asteamur y Astus.Leer más: Una guía informa de la accesibilidad en los pequeños comercios de Cartagena
Su gobierno autonómico interrumpe, sin avisar a muchos destinatarios, el proceso de administración de este producto e indica que esperará a que se pronuncie la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El temor es que pueda producir algún caso de tromobisis. Algo similar sucede en Países Bajos y Alemania. Leer más: COVID-19: Castilla y León suspende la vacunación con AstraZeneca
La Cofradía del Paso del Prendimiento ya dispone de un proyecto de rehabilitación elaborado por el arquitecto Juan de Dios de la Hoz y la hermandad del Nazarena tiene en mente que en su subsuelo puedan volver a enterrarse hermanos.Leer más: Californios y marrajos planean poner en valor las criptas de sus capillas
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 7 de abril
La consejera delegada de la empresa, Inmaculada Serrano, y el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales, José María Albarracín, se han reunido para hablar también de la continuidad en el abastecimiento de agua como servicio esencial durante la pandemiaLeer más: Hidrogea refuerza su vinculación con CROEM
Este jueves se presenta en la sede de la Fundación Mediterráneo de la ciudad de Murcia 'Náyades', una publicación de costumbres, tradiciones e historias que en su noveno número lleva a cabo un recorrido por el erotismo literario del siglo XX, entre los que figuran escritores cartageneros como Joaquín Belda, Ángeles Vicente y José María Álvarez. Sobre este último escribe Francisco José Franco Fernández, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena. Leer más: Una revista recorre la literatura erótica del siglo XX en la Región de Murcia
El aula de cultura Antonio Ramos Carratalá de la Fundación Mediterráneo en la calle Mayor acoge la segunda obra de Fernando Abad, quien recopila las historias que escribe cada viernes en su perfil de Facebook desde hace varios años y que cuenta con un gran número de seguidores en todo el mundo. Leer más: El segundo volumen de 'El contador de historia' se presenta este viernes

Leer más: Las novedades se suceden en Juguetes dino
Juan Gómez Ayala, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad y directivo de la Federación Vecinal, ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy un artículo en la sección de 'Seiscientos Rincones'
"¿Para qué sirve la firma digital en el Ayuntamiento? Para nada. Lo decimos desde la asociación de vecinos porque nos obligan a contactar con las diferentes concejalías para indicarles las necesidades que tiene el barrio y no nos hacen ni caso. Somos testigos y además tenemos justificantes que así lo demuestra.
Leer más: 'Firma digital en los barrios'
Leer más: La 'Tertulia del asiático' recupera ilusiones
El balcón mariano vestido por José María Alcalde y Antonio Nicolás en un primer piso de la plaza del Risueño se lleva el primer premio, dotado cn 250 euros y diploma, del certamen que organiza la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena, siendo 'In principio erat verbum', de la calle Santa Florentina, el elegido como segundo premiado.Leer más: 'Al cielo con ella' conquista el quinto concurso de balcones y fachadas de Semana Santa
Leer más: Elenco de lujo este trimestre en 'Cartagena piensa'