La semana grande de la Virgen del Primer Dolor se pone en marcha

Hoy tendrá lugar el tradicional traslado de la 'madre de los californios' a la capilla encarnada y mañana, desde el altar de la iglesia de Santa María, presidirá la Salve Grande. Del 18 al 26 se llevarán a cabo, dentro del novenario, las intenciones de las diferentes agrupaciones de la hermandad. El programa de la cofradía culminará el 31 de marzo, ya en Semana Santa, con la 'Liturgia de la palabra'.

Leer más: La semana grande de la Virgen del Primer Dolor se pone en marcha

La Semana Santa 'procesiona' en el colegio Hispania

El centro docente cartagenero acoge una amplia exposición con trajes y enseres de las cuatro cofradías de la Semana Santa de Cartagena y vestuario tradicional que se emplea para visitar a la Patrona en el Viernes de Dolores. Se trata de una muestra que pretende acercar a los escolares el sentimiento cofrade en un año marcado por la pandemia.

Leer más: La Semana Santa 'procesiona' en el colegio Hispania

'Las fortalezas de la música': Jorge de Juan

Recital de poesía de Carmen Conde, seleccionada e interpretada por el actor cartagenero, licenciado en teatro en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y fundador de la the Spanish Theatre Company, única charity en la historia del teatro británico dedicada a la producción de obras españolas y latinoamericanas. Está acompañado por Jose Antonio Aartnoutse, músico cartagenero formado académicamente en guitarra flamenca así como en guitarra clásica.

Leer más: 'Las fortalezas de la música': Jorge de Juan

Javier Mulas Rodriguez, del CEIP Atalaya, triunfa en un certamen regional

Con una noticia de impacto científico, original e inventada, el estudiante cartagenero ha conseguido el premio de la tercera categoría del primer concurso 'Científica por un día' organizado por la Comunidad Autónoma y la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras.

Leer más: Javier Mulas Rodriguez, del CEIP Atalaya, triunfa en un certamen regional

Nuevo curso de CECA: 'El oráculo de Delfos en la historia de Grecia'

Si hubo un lugar destacado y con poder para intervenir en las decisiones de los hombres y mujeres, ese fue Delfos. Y por ello, no es casualidad que todavía hoy día, cuando se nombra al santuario todos pensemos en un aura de misterio y poder en torno a ese lugar sagrado. En el presente curso que organiza el Centro de Estudios de la Cultura Antigua se abordarán temas como cuál fue el grado de influencia de Delfos en la cultura griega, cómo funcionaba el oráculo, qué tipo de gentes acudían al santuario, cuál fue su papel en las guerras y otras cuestiones.

No os podéis perder esta nueva joya que ponemos a vuestra disposición para acercaros un trocito más de las maravillas de la Grecia Clásica.

Leer más: Nuevo curso de CECA: 'El oráculo de Delfos en la historia de Grecia'

Paralizada la admnistración de la vacuna AstraZeneca

Esta tarde ha sido convocado con carácter urgente el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para comunicar por parte del ministerio de Sanidad su suspensión preventiva debido a los casos de trombos detectados en varios países, aunque en España sólo se ha dado uno. La Región de Murcia ha parado su administración cuando se estaba poniendo a docentes.


Leer más: Paralizada la admnistración de la vacuna AstraZeneca

COVID-19: Este próximo 'puente' sólo se permitirán reuniones de convivientes en domicilios

El comité de seguimiento covid quiere evitar en las celebraciones del 'Día del padre' que se repitan el repunte de la pandemia que se dio en Navidad. También mantiene el 'toque de queda' a las 22 horas y el cierre perimetral con respecto a otras provincias. No hay variaciones en las limitaciones de aforos en locales hosteleros. El municipio de Cartagena sigue en nivel de transmisión bajo. Los casos de coronavirus de la variante africana se mantienen en dos casos localizados en Murcia.

Leer más: COVID-19: Este próximo 'puente' sólo se permitirán reuniones de convivientes en domicilios

'Caminando por la vida': tertulia del 15 de marzo

Grabación del espacio de plática emitido en la televisión Canal 24 Cartagena-Gaceta RTV se ofrece a diario desde las nueve de la mañana, bajo la dirección de José Cámara, y que en esta ocasión ha contado con la presencia como tertulianos de Antonio Cámara y de Víctor Herrero.

Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 15 de marzo