Infraestructuras, Formación y Digitalización: claves para el futuro económico de la Comarca del Campo de Cartagena
- Detalles
- Escrito por Maite Arocas (COEC). 12 de marzo de 2021, viernes
Potenciar y favorecer la interconexión entre el tejido productivo de la zona y la UPCT es esencial para impulsar un crecimiento económico sólido en la Comarca- La evolución económica comarcal depende de la evolución de la vacunación de la población
- Introducir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en las estrategias de crecimiento de las empresas y administraciones públicas en sus líneas de actuaciones y sus prioridades estratégicas.











La alcaldesa, Ana Belén Castejón, y el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, mantuvieron este jueves 11 de marzo una reunión con el presidente de la Asociación Cultural Modernista Cartagena de Levante, José Antonio Martínez, y Manuel Mateo, miembro de la junta directiva, para comenzar a preparar la candidatura de Cartagena para albergar la próxima cita nacional de estos recreadores de un capítulo de la historia.
El capítulo más trágico de la pandemia registra la cifra más baja en muchos meses tras una jornada en la que los enfermos activos bajan a 900 al darse 64 nuevo contagios por 142 curados. Las plazas UCI ocupadas bajan a 52 en todo el territorio autonómico. Cartagena ha tenido en las últimas 24 horas el único fallecido y 10 nuevos casos. Entre los centros de salud, Mar Menor de El Algar pasa de nivel verde a amarillo.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena desarrollaron durante el confinamiento de hace un año procesos para fabricar el material sanitario que se agotó al inicio de la pandemia
El paraje ha contado con trabajos de asfaltado que en las calles de la zona que antes eran de tierra. Se trata de una reivindicación de los vecinos, que trasladaron hace meses a la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y a la presidenta de la Junta Vecinal, Rosa Fernández.
Regala tradición, regala cercanía, regala La Yerbera. Ponte en contacto con nosotros y te diremos como podemos hacerla llegar.
López Miras incorpora a tres diputados regionales de la formación naranja a su ejecutivo para garantizarse sus votos. Ana Martínez Vidal anuncia que serán expulsados, dice que su precio han sido “76.000 euros anuales y un chófer en la puerta de casa” y asegura que no retirará la moción.
La Asamblea Comarcal ha puesto en marcha un curso de desfibrilador semiautomático externo que se desarrollará los días 10 y 11 de abril en la sede de la calle Gisbert de Cartagena y que permitirá a los que reciban la formación poder utilizarlo en caso de emergencia.
Los Premios Mandarache y Hache, cuya convocatoria oficial tuvo que ser pausada debido a la pandemia, presentan su red de podcast Radio Mandarache, con retransmisión en las principales plataformas: iVoox, Spotify y Apple Podcast. El proyecto cartagenero de educación lectora, impulsado por la concejalía de Juventud del consistorio con el apoyo de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, lleva meses trabajando en el desarrollo de esta nueva línea, formando a docentes y diseñando la producción de los programas que componen la red de podcast.
Es el título de la conferencia que el escritor, analista y consultor internacional Marcleo Gullo ofrecerá este sábado, a partir de las 22.15 horas, en una nueva cita telemática que organiza la asociación cultural Héroes de Cavite, siendo gratuita la inscripción para los interesados.
El 25 aniversario comenzará el 21 de marzo con una eucaristía y la actuación de la agrupación musical de Nuestra Señora de la Soledad y del 28 al 4 de abril se ofrecerá una muestra de escenas de la historia de las procesiones en el pueblo, completando los actos un vídeo elaborado para la ocasión. 

















