Los hospitales del Área II tienen casi una cuarta parte de los ingresos regionales

El Santa Lucía y el Rosell siguen recibiendo pacientes de COVID-19 y además de la ocupación plena ya de casi siete unidades, algunos pacientes están siendo alojadas en habitaciones de plantas de otras patologías. Hay 181 pacientes en plantas, 35 en UCI y 9 en reanimación de UCI. La presión de la pandemia es cada vez más asfixiante.


Leer más: Los hospitales del Área II tienen casi una cuarta parte de los ingresos regionales

Salud triplica su capacidad de diagnóstico para detectar nuevos casos de COVID-19

La Región de Murcia realiza pruebas de antígenos a todos los contactos estrechos en las primeras 24 horas. Más de 161.000 pacientes han realizado interconsultas no presenciales desde el inicio de la pandemia.
  • Las consultas no presenciales ya alcanzan la mitad del total de las que se efectúan durante la pandemia

Leer más: Salud triplica su capacidad de diagnóstico para detectar nuevos casos de COVID-19

Siguen las voces que exigen el Rosell al 100%

Unidas Podemos pide la aplicación de la Ley para la apertura y permanencia a pleno rendimiento del hospital del paseo de Alfonso XIII, por lo que pedirá en el próximo Pleno municipal explicaciones por la falta de implicación del Gobierno local en la lucha por la apertura y permanencia a pleno rendimiento hospitalario de la instalación.

Leer más: Siguen las voces que exigen el Rosell al 100%

COVID-19: Cartagena corta una trágica racha tras cinco días seguidos con fallecidos

Diez personas han fallecido en el municipio en ese tiempo y hoy no hay vecinos entre los diez fallecidos en la Región de Murcia. Los datos del martes reflejan que sigue un muy lento descenso de contagios, bajando al 15,43% ese último día con 1.884 nuevos contagios (232 en Cartagena) de entre 12.212 pruebas diagnósticas efectuadas. La situación más preocupante está en los hospitales, como 900 camas ya ocupadas por enfermos de coronavirus junto a 122 plazas UCI. Personas curadas han sido 900 en un día. 34 nuevos positivos en centros educativos, de los que 4 están en el municipio cartagenero.

Leer más: COVID-19: Cartagena corta una trágica racha tras cinco días seguidos con fallecidos

Iniciación al Latín y al Griego Clásico

Por distintas circunstancias de la vida, todos nos vamos dejando asignaturas pendientes, nunca mejor dicho, para “cuando pueda”, “más adelante”, “hacerlo tranquilamente por gusto”… Os ofrecemos ese momento. Tenemos abierto el plazo de inscripción para los cursos de Iniciación al Latín Clásico e Iniciación al Griego Clásico.

Leer más: Iniciación al Latín y al Griego Clásico

"Mi homenaje al minero y al Cante de las Minas en su sesenta aniversario"

Las historias de Alumbres que ofrece Francisco Atanasio Hernández en su blog ofrecen un nuevo artículo.


"Sobre los mineros y la sierra minera he realizado muchos escritos, unos históricos y otros narrativos acompañando a mis caminatas por los montes de Alumbres, Los Partidarios, La Esperanza, La Unión, Portman y El Gorguel: Sierra Gorda, La Porpuz, La Parreta, El Cabezo Rajao, El Chorrillo, la Carretera del 33, o las playas de Portmán y El Gorguel colmatadas de estériles, por ejemplo, son lugares entrañables para mí y los he visitado con cierta frecuencia"

Leer más: "Mi homenaje al minero y al Cante de las Minas en su sesenta aniversario"

'La pandemia compartida'

“Un año atípico, en la cual, las circunstancias no ayudan con otra pandemia, el Alzheimer. Según la fundación española de Alzheimer, la enfermedad se duplica cada 6 años, y estos datos no dejan indiferente a nadie. La asociación de Alzheimer, Afal Cartagena y comarca, aumento las consultas en un 40% en 2020, siendo un 10% de personas menores de 65 años.

Leer más: 'La pandemia compartida'

OCU critica la subida del butano y teme que vuelva a incrementarse en marzo

El aumento del 4,9% del precio de la bombona viene a sumarse a la reciente subida del precio de la luz y supone un duro golpe a las ya dañadas economías domésticas. La organización de consumidores pide que se amplíe la congelación del anterior precio de la bombona al menos hasta principios de febrero, cuando haya pasado lo peor de la ola de frío y se hayan resuelto los actuales problemas de abastecimiento.

Leer más: OCU critica la subida del butano y teme que vuelva a incrementarse en marzo

UCAM Cartagena celebrará online sus olimpiadas científicas en Fisioterapia, CAFD y Enfermería

Desde el Campus de Los Dolores se organizará el 26 de febrero esta competición para los alumnos de FP Superior y Bachillerato, que podrán ganar un descuento del 100, 60 y 40% del coste de la matrícula universitaria, junto con otros premios, si quedan entre los tres primeros de cada categoría.   

Leer más: UCAM Cartagena celebrará online sus olimpiadas científicas en Fisioterapia, CAFD y Enfermería

El precio de los alquileres en la Región ha seguido subiendo pese a la pandemia

El trabajo final en ADE de un alumno de la Universidad Politécnica de Cartagena también muestra que las operaciones de compraventa se recuperaron tras el confinamiento. La compraventa de viviendas sí se vio más afectada, tanto en número de operaciones como en precio.

Leer más: El precio de los alquileres en la Región ha seguido subiendo pese a la pandemia

Procedimiento extraordinario para contratar profesores interinos de secundaria y formación profesional

Las especialidades convocadas por la consejería de Educación de la Región de Murcia son Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Biología y Geología, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas.

Leer más: Procedimiento extraordinario para contratar profesores interinos de secundaria y formación...

Los hosteleros expresarán su malestar el jueves sobre coches y haciendo sonar las bocinas

La Asociación de empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca (Hostecar) organiza un manifestación en movimiento para el día 21 de este mes, a partir de las 10 horas, con salida y regreso en la explanada del estadio Cartagonova, con recorrido por la ciudad, anunciando que ante la Asamblea Regional se llevará a cabo una gran pitada para reflejar el enfado con el Gobierno regional.  

Leer más: Los hosteleros expresarán su malestar el jueves sobre coches y haciendo sonar las bocinas