Servicios Sociales refuerzas las vías web y telefónica para evitar desplazamientos
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 19 de enero de 2021, martes
Leer más: Servicios Sociales refuerzas las vías web y telefónica para evitar desplazamientos











El Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado esta semana el contrato para el mantenimiento y restauración preventiva de los espacios arqueológicos a la empresa Patrimonio Inteligente S.L. por valor de 268.453,99 euros.
El porcentaje de positivos sobre pruebas practicadas ha ido bajando del 21,30% del 11 de enero al 16,36% de ayer, día en el que se han detectado 1.635 nuevos contagios (34 en centros educativos), siendo los datos más negativos 13 fallecimientos y 137 camas de hospital más ocupadas, el mayor incremento de hospitalizaciones que se ha dado en la pandemia. Por contra, hay nuevo pico de curados con 1.021.
El Ayuntamiento de Cartagena ha concluido los trabajos de rehabilitación de todos los molinos de titularidad municipal, un proyecto que ha abarcado a los del Monte Sacro, el Molino de Zabala (del siglo XVII) y los dos construidos en el Molinete, conocidos como de la Cima y de San Cristóbal, culminado con el Molino de las Piedras de Los Mateos. En el campo de Cartagena hay más de 160 molinos, la mayoría ubicados dentro de los márgenes del municipio de Cartagena y de titularidad privada.
El establecimiento de Santa Ana está cerrado durante dos semanas por la medida adoptada por la Comunidad Autónoma dentro de la situación generada por el coronavirus, pero atiende pedidos (por encargos al teléfono 968 16 90 84). Arroces, pollo a la brasa, asados, conejo al ajo cabañil, hamburguesas,croquetas, lasaña... y mucha cocina casera. Hay mucho más y puedes verlos abriendo este artículo.
Vecinos de Los Roses, en la diputación de La Aljorra, exponen la situación que sufren cada vez que llueve, en el que quedan incomunicados al embarrarse los caminos de tierra. "Es una vergüenza vivir a 150 metros de una carretera y que no nos pongan una carretera digna cuando estamos pagando la contribución y otros impuestos municipales", exponen algunos de los integrantes de unas viviendas que acogen, al menos, a una docena de familias.
“Sí, es una buena noticia el embarque del último camión de 25 Tm en la nueva línea de Ferrys, con destino a Francia, a Toulón. Todo el mundo sabe que el transporte marítimo es el más barato y ahorra, además, el desgaste de carreteras y de vehículos terrestres… Veinte camiones de 25 Tm son 500 Tm… Está muy bien, pero…, ¿comparado con qué?
Javier Padilla y Pedro Gullón, autores de 'Epidemiocracia', analizarán este miércoles en 'Cartagena Piensa' las derivas sociales y económicas del COVID-19. "Los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. Tampoco es cierto que surjan de la nada", proclaman.
Trabajadores de peluquerías, barberías y estéticas convocan una nueva concentración para reclamar una bajada del IVA al 10% “y evitar que nos lo suban al 26%”, indican a este diario. Tendrá lugar este miércoles a las diez horas ante la Asamblea Regional, Agencia Tributaria y Ayuntamiento de Cartagena.
En las instalaciones del Santa Lucía y del Rosell no se permitirán visitas ni acompañantes de los usuarios a ninguna actividad asistencial y tampoco a las habitaciones de pacientes, salvo autorizaciones expresas. El motivo está en la evolución al alza de positivos de coronavirus en todo el área de salud, que también está afectando al personal sanitario, muchas veces ocasionados por visitantes asintomáticos.
La Federación Murciana de Asociaciones de Estudiantes (FEMAE) ha solicitado este lunes la suspensión temporal de las clases presenciales en todos los centros educativos de la Región de Murcia debido a la preocupante situación epidemiológica por el vertiginoso aumento de contagios de COVID-19 en la Comunidad Autónoma y el riesgo que ello supone para la salud de los y las estudiantes en las aulas.

















