Diseñan microsistemas para lanzar alertas desde el interior de los enfermos

En la frontera del conocimiento, una de las últimas tesis defendidas en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) realiza aportaciones para un nuevo tipo de redes de comunicación para nanodispositivos de tamaño micrométrico que pueden suponer una auténtica revolución en muchos campos, pero especialmente en Medicina, pues se basa en inteligencia artificial para sensores del tamaño de un glóbulo rojo.

Leer más: Diseñan microsistemas para lanzar alertas desde el interior de los enfermos

Estamay Joyeros elabora el báculo del nuevo obispo de Zamora

La empresa fabricante de artículos de joyería de Cartagena, ubicada en La Palma, ha creado el cayado pastoral que llevará monseñor Fernando Valera Sánchez cuando este próximo 12 de diciembre  consagrado obispo y tomará posesión de su sede en la diócesis de la localidad castellana. 112 horas de trabajo repartidas en 16 días ha llevado la confección del báculo en Estamay Joyeros.

Leer más: Estamay Joyeros elabora el báculo del nuevo obispo de Zamora

Las consecuencias sociales del coronavirus en 'Cartagena piensa’

Jesús Leandro Pérez, responsable del grupo de intervención psicológica en emergencias y catástrofes y coordinador del dispositivo de atención psicológica COVID-19 de la Región de Murcia, protagoniza la charla de este miércoles a las 19horas.

Leer más: Las consecuencias sociales del coronavirus en 'Cartagena piensa’

Denuncian el 'apagón' de un paso de cebra

Varios vecinos se ha dirigido al ‘Buzón de los lectores’, y otros se han expresados a través del perfil de Facebook de este periódico, para indicar que la fotografía que acompañaban a la nota de prensa remitida por el Ayuntamiento sobre la instalación de ‘pasos de peatones inteligentes’ se corresponde a uno que está sin funcionar, según apuntan, alrededor de un año y que se ubica en Santa Ana, junto al Camino del Sifón.


Leer más: Denuncian el 'apagón' de un paso de cebra

Corte de tránsito en el puente peatonal del Barrio de la Concepción con la calle Real

La estructura que cruza la rambla de Benipila para conectar la avenida de Pío XII con la ciudad se cortará este miércoles a partir de las ocho de la mañana para proceder a su reparación. En concreto, la actuación consiste en sustituir el suelo de madera por encontrarse en un estado muy deteriorado.

Leer más: Corte de tránsito en el puente peatonal del Barrio de la Concepción con la calle Real

Los cartageneros podrán circular por toda la Región salvo por Los Alcázares y Torre Pacheco

El comité de seguimiento Covid levanta este miércoles el cierre perimetral en 43 municipios y lo mantiene en los dos aludidos debido a que siguen en “riesgo extremo”. Se prolonga el cierre de la Región a personas de otros territorios y se autorizar a consumir dentro de los locales hosteleros. Se anuncia que si la evolución sigue siendo positiva, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero podrán reunirse hasta 10 personas y se retrasará el ‘toque de queda’ a la 1.30 de la madrugada.
  • Sólo 23 nuevos positivos ayer, con un porcentaje de incidencia sobre 700 pruebas de diagnóstico del 3,29%
  • Noviembre registró más fallecidos en la Región que en toda la primera fase de la pandemia

Leer más: Los cartageneros podrán circular por toda la Región salvo por Los Alcázares y Torre Pacheco

Illa recomienda las '6 M’ para Navidad

El ministro de Sanidad presenta la campaña ‘Cuidarnos, el mejor regalo de Navidad’, en la que pide que se tenga siempre presente seis recomendaciones centradas en ‘Mascarilla, Manos, Metros, Menos contactos, Más ventilación y Me quedo en casa si tengo o puedo tener coronavirus’.
  • También se lanzan una serie de recomendaciones para eventos navideños, culturales y deportivos y para hostelería, comercio, transporte, celebraciones religiosas y residencias de mayores.

Leer más: Illa recomienda las '6 M’ para Navidad

De camareros a repartidores

Estamos ante una época navideña diferente en muchos terrenos, como el laboral. Un estudio muestra que las contrataciones específicas de estas fechas, como en el comercio y la hostelería, han caído un 71% con respecto al año anterior, mientras que aumentan los de repartidor, como ha reflejado el reciente 'Black Friday'. 

Leer más: De camareros a repartidores

Cartagena de Hoy recomienda consumir en el comercio local para que el dinero no salga del municipio

Que el dinero de los vecinos se quede en su entorno es también una forma de ayudar a Cartagena y para ello es importante consumir en establecimientos autóctonos, incluso en esta época en la que las grandes superficies comerciales nos 'machacan' con propuestas y ofertas, que también las hay en nuestros establecimientos más humildes. Piense que los beneficios de las grandes cadenas obtenidos con el dinero que ingresan de los clientes viajan a sus lugares de origen de estas macroempresas. En cambio, el comerciante cartagenero, en la mayoría de casos, lo empleará para pagar dentro de su barrio o pueblo y el que lo reciba hará los mismo, con lo que ese dinero no dejará el municipio.


Vídeo del Gobierno de España para ayudar al pequeño comercio:


Leer más: Cartagena de Hoy recomienda consumir en el comercio local para que el dinero no salga del municipio

Piden a las autoridades que actúen ya con otra 'bicifestación'

Los colectivos ciclistas celebran el 'Día de La Constitución española' con una manifestación en bicicleta por la ciudad de Cartagena con la que denuncian la falta de seguridad para peatones, ciclistas, patinadores y personas con movilidad reducida, exigiendo a las diferentes administración que dejen de mirar a otro lado y apliquen soluciones con urgencia en sus actuaciones.  

Leer más: Piden a las autoridades que actúen ya con otra 'bicifestación'

Pasos de peatones 'inteligentes' en Cartagena

Estarán interconectados mediante una red de fibra óptica que permitirá su iluminación a partir del atardecer para aumentar su visibilidad. La instalación está preparada, además, para incorporar tecnología de medición de datos ambientales y de tráfico que permita tomar decisiones sobre movilidad. La transformación ha comenzado con los ubicados en las calles Capitanes Ripoll, Pio XII y Pescadería.

Leer más: Pasos de peatones 'inteligentes' en Cartagena