Noche de los museos: MURAM
- Detalles
- Escrito por MURAM. 13 de noviembre de 2020, viernes
El Museo Regional de Arte Moderno también estará presente en la décimo segunda edición de la jornada museística de este sábado con una propuesta que incluye una visita virtual al Palacio Aguirre del año 1901.Leer más: Noche de los museos: MURAM













El centro museístico organiza visitas guiadas a la exposición temporal 'El Teatro Romano de Cartagena: Proyectos de futuro', que tendrán lugar los jueves a las 11:30 horas, y los martes a las 17:00 horas, durante los meses de noviembre y diciembre en la sala de exposiciones temporales, visitan que serán gratuitas y tendrán un aforo de 5 personas con reserva previa.
La nueva edición se desarrollará el 14 de noviembre de forma online, con lo que el público podrá conocer el interior de nuestro rico patrimonio histórico-artístico sin moverse de casa, apelando a la responsabilidad que las circunstancias sanitarias requieren.
El Teatro Romano amplia su horario y día de apertura para brindar la oportunidad de visitar el monumento en estos días. Permanecerá abierto el domingo, día de ‘Todos los santos’, hasta las 18:00 horas, y lunes (no es fiesta en Cartagena) estará abierto de 10.00 a 18.00 horas.
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la concejalía de Cultura, se ha sumado un año más a la celebración del 'Día internacional del artista', en esta ocasión con una actividad novedosa mostrando el proceso de creación de una obra artística a través de Javier Lorente.
La décimo segunda edición, que tendrá lugar el 14 de noviembre y cuya imagen oficial es obra de Juan Miguel Sánchez Nieto, se salvaguarda de un posible 'toque de queda' por la pandemia del coronavirus ubicando la mayoría de sus actividades en horario matinal y antes de las 22 horas, además de prescindir de actuaciones en la calle y reducir los aforos. 'La Cartagena de Máiquez', el teatro Apolo de El Algar, la ruta de los molinos de viento y el faro de Cabo de Palos, entre las novedades del programa de este año.
Durante el fin de semana de ‘Todos los santos’, Cartagena Puerto de Culturas junto con el Teatro Romano intensifican sus actividades y permanecerán abiertos de manera excepcional el lunes día 2 de noviembre: el Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro, Ascensor Panorámico, Castillo de la Concepción, Museo- Refugio de la Guerra Civil, Muralla Púnica, Bus y Barco Turístico.
Ubicada en el interior de la sala 'Isaac Peral', ha acogido hoy su puesta de largo. En el acto, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha destacado que "Cartagena no se entendería sin este gran museo, que recoge toda la historia del arma submarina".
La concejalía de Servicios Sociales pone en marcha del 19 de octubre al 19 de noviembre la primera edición de este certamen online con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la sociedad a través de la fotografía sobre la plena inclusión con imágenes que muestren la vida cotidiana de las personas con discapacidad, ha informado la vicealcaldesa y concejal del Área de Bienestar Social, Noelia Arroyo.
Cuatro pintores Alfonso.G.Aznar, Jesús Inglés, Paca Calvo, Ángel Maciá y dos escultores, Belén Orta y Jorge Aznar, todos ellos de Cartagena, se han unido en torno a la exposición 'Vir Et Terram', una muestra que recoge la inquietud y sensibilidad de estos artistas en la concepción del universo y la estrecha correspondencia entre éste y el ser humano, y la influencia de los cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego) en el destino de hombre. La muestra estará abierta hasta el 13 de diciembre. 

















