El norte de la gran devoción de Alumbres

Las imágenes de la Virgen de la Asunción y del patrón, San Roque, recorrieron el pueblo arropadas por un gran manto de devoción y escenas singulares, como la subida de la calle Norte de ambos tronos a ritmo de 'legionario'. Novedad fue la presencia de la escuadra de honores de los granaderos californios en cabeza de la comitiva. Sobre las tres de la madrugada, los fuegos de artificio pusieron broches a las fiestas patronales.


Los festejos de Alumbres han cerrado su capítulo de 2018 con el grato balance de haber atraído a miles de personas. La jornada de cierre tuvo como epicentro el patrón, San roque, que fue objeto de una misa en su honor que contó con las voces del Coro y Ronda de personas mayores de Alumbres. A su conclusión comenzó la procesión que recorrió buena parte del pueblo con las imágenes del santo y de la Virgen de la Asunción.

En cabeza, por vez primera, la escuadra de honores de la agrupación de Granaderos de la Cofradía California, que con sus fusiles potenció la brillantez del cortejo. A continuación, la banda de tambores Quillo anunciando la presencia de la Virgen, que iba sobre hombros de portapasos de la Cofradía de la Virgen de la Caridad. Tras una primera estela de promesas, llegaba la agrupación musical Cartagena 1990 por delante del trono con San Roque, llevado por vecinos de ambos sexos y con un largo manto de fieles. Entre medio de ambas tallas, el sacerdote y las autoridades, entre las que figuraban los alcaldes de Cartagena (Ana Belén Castejón) y La Unión (Pedro López). Con ellos, el teniente de alcalde cartagenero y pregón de las fiestas de este año, el alumbreño Juan Pedro Torralba. También estuvieron, entre otros, los presidentes de las juntas vecinales de Alumbres (Miguel Garrido) y Molinos Marfagones (Antonio Bernal) y el presidente de la asociación vecinal alumbreña (Juan Zapata).

La marcha tuvo varios momentos destacados, como los movimientos y sonidos de la recogida, junto con el emocionante encuentro de los dos tronos, pero en esta ocasión destacamos la subida por la cuesta de la calle Norte, que era la primera vez que teníamos ocasión de presenciar, y que es esperada con expectación e ilusión tanto por vecinos como por los protagonistas de la procesión.


Foto: Ayuntamiento Cartagena

Un baile amenizado por el grupo Dueto marcó la recta final, hasta que a las tres de la mañana llegó el cierre con el cielo lleno de explosiones.