La edición XLV de los Juegos Florales del Campo de Cartagena se marcha a Ciudad Real
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. Foto: Ayuntamiento. 7 de marzo de 2018, miércoles
Restituto Núñez Conos, de la población manchega, ha sido el vencedor de la nueva edición de este certamen literario que este próximo sábado próximo, a las 21.30 horas, celebrará en el centro cívico de La Palma su entrega de premios junto a la vigésimo cuarta edición del concurso nacional de poesía joven. Junto al vencedor, el cuadro de honor lo completan en la modalidad juvenil Andrea Sanjurjo Martínez (La Coruña) y Celia Carrasco Gil (Tudela, Navarra).
Leer más: La edición XLV de los Juegos Florales del Campo de Cartagena se marcha a Ciudad Real










Divertido concurso de Grand Prix en un domingo de fiestas de clima inestable que comenzó con cita de tractores y que culminó con la simpática yincana en una plaza de toros portátil.
El relevo generacional en la organización de los festejos se ha consumado en la edición de este año que se acaba de poner en marcha con un grupo de inquietos jóvenes que ha coordinado un atractivo programa y la creación de un campamento de casetas en la que están instaladas nueve peñas, que aglutinan a cerca de doscientos vecinos.
La Palma acogerá este domingo el XXI Encuentro Nacional de Bolilleras, en una de las ediciones más multitudinarias.
Joao Ribeiro Telles, Francisco José Alcázar y el cartagenero Pencho Solano participarán en un festejo de rejoeadores que tendrá lugar el domingo 11 de marzo a las 17 horas, con seis novillos de Flores Tassara, en lo que es una de las escasas citas taurinas que acoge Cartagena en los últimos años. También estarán los recortadores forcados de Portalegre.
"Menudo ‘tres en uno’ del sábado en tierras palmesanas con la clausura del certamen de comedias, estreno del café cantante e inicio de las fiestas en honor a Santa Florentina. Se montaron en las horas, pero pese a ello, todo con lleno de asistentes. Genial. (...)
Dolores Vives López, quien durante cuatro décadas ha ejercido como profesora en el colegio de La Palma, donde llevó su dirección durante doce años, ha sido la pregonera del inicio de las fiestas patronales en honor a Santa Florentina, llenándose la carpa de asistentes durante su alocución, en la que reclamó una ley general de educación, ensalzó el espíritu palmesano, señaló a las nuevas generaciones como responsables del diseño futuro del pueblo y culminó con dos décimas troveras.
Las fiestas patronales de La Palma dan su pistoletazo de salida el sábado 24 de febrero con la coronación de su reina y damas, seguido de la lectura del pregón desde la carpa de fiestas a las 21.30 horas.

