El Carmolí Chillout te espera este sábado para su cena más terrorífica

El restaurante ubicado en el Carmolí, junto al Mar Menor, sigue desarrollando el espíritu innovador de su gerencia y en esta ocasión ha organizado para el 28 de octubre, a partir de las 21 horas, una cena-baile de los más terrorífica, con música de los años ochenta y noventa del pasado siglo a través del dj Josema Djota. No te la puedes perder. Reserva a través del teléfono 618 87 89 76 - Detalle del menú en el interior de este artículo.


Leer más: El Carmolí Chillout te espera este sábado para su cena más terrorífica

Charlas sobre el problema del agua y el Mar Menor

Dos asuntos que preocupan mucho en esta época y sobre los que se han organizado sendas charlas esta semana. También se preparan dos rutas para conocer los misterios del Mar Menor. 

‘El problema del agua en la Región’ es el título de la cita para el jueves, a las 20 horas, en el balneario de La Encarnación, en un acto organizado por el colectivo cultural Asociación LA eco-culturales en Los Alcázares.

Por su parte, este miércoles hay una mesa redonda titulada ‘Sociedad responsable, Mar Menor vivo’, a las 19 horas, en el Paraninfo del Campus de la Merced en Murcia organizado por Pacto por el Mar Menor.

Además, el martes 31 de octubre (20 horas) y el sábado 4 de noviembre (19.30 horas) hay hay sendas rutas guiadas sobre ‘Misterios y leyendas del Mar Menor’, con salida desde el paseo de la Feria alcazareño.    


Leer más: Charlas sobre el problema del agua y el Mar Menor

El Carmolí Chillout te espera este sábado para su cena más terrorífica

El restaurante ubicado en el Carmolí, junto al Mar Menor, sigue desarrollando el espíritu innovador de su gerencia y en esta ocasión ha organizado para el 28 de octubre, a partir de las 21 horas, una cena-baile de los más terrorífica, con música de los años ochenta y noventa del pasado siglo a través del dj Josema Djota. No te la puedes perder. Reserva a través del teléfono 618 87 89 76 - Detalle del menú en el interior de este artículo.


Leer más: El Carmolí Chillout te espera este sábado para su cena más terrorífica

Los agricultores celebran la apertura de la desaladora de Tomás Ferro

Los agricultores ven cada vez más cerca cumplidos sus deseos de soluciones para el Mar Menor y el Campo de Cartagena, y están dispuestos a poner todos los instrumentos que estén en su mano para conseguirlo con el apoyo de la investigación. La última buena noticia acontecida, y que aporta más esperanza para la agricultura del Campo de Cartagena, es la actuación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) con el desprecintado de la desalobradora de la finca Tomás Ferro.


Leer más: Los agricultores celebran la apertura de la desaladora de Tomás Ferro

El Gobierno regional solicita al Comité de Asesoramiento Científico las medidas para evitar el aislamiento del Mar Menor

El Gobierno regional ha solicitado al Comité de Asesoramiento Científico reunido hoy que facilite de forma urgente una planificación de medidas y acciones que eviten que el Mar Menor se colapse por la falta de intercambio de agua con el Mediterráneo y que la laguna litoral quede aislada y sea un conjunto de agua estancada. Para ello, dentro del Comité se creará un grupo de trabajo sobre ‘Intercambio Hidrodinámico-Mediterráneo’.


Leer más: El Gobierno regional solicita al Comité de Asesoramiento Científico las medidas para evitar el...

López Miras reitera que en verano se vieron signos de recuperación en el Mar Menor, pero las altas temperaturas provocaron nuevamente el proceso de eutrofización

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha reiterado este jueves en la Asamblea Regional durante un pleno de control que este verano se empezaron a ver signos de recuperación en el Mar Menor, sin embargo, también "se dieron las mayores temperaturas de la historia y es lo que hizo que de nuevo se pusiera en marcha el proceso de eutrofización".


Leer más: López Miras reitera que en verano se vieron signos de recuperación en el Mar Menor, pero las altas...

Peticiones para el monte Miral

La Asociación Daphne ha registrado dos documentos solicitando resolución de la dirección general de Cultura de la Comunidad Autónoma en dos asuntos que afectan al complejo eremítico del monte Miral, declarado como Bien de Interés Cultural en febrero de 1992 y para el que recientemente, el 19 de enero de 2017, el organismo competente abrió procedimiento para su incoación como ‘sitio histórico’. Uno se centra en su protección y otro denuncia la destrucción de parte del patrimonio pictórico mural.


Leer más: Peticiones para el monte Miral

COEC manifiesta que la recuperación del Mar Menor debe ser compatible con los sectores agrario, pesquero y turístico

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena ha reiterado la necesidad de que la recuperación del Mar Menor sea “prioritaria”, al tiempo que ha defendido la unión de todos los sectores implicados --agrícola, turístico y pesquero—en la consecución de este objetivo.


Leer más: COEC manifiesta que la recuperación del Mar Menor debe ser compatible con los sectores agrario,...

La Armada trabaja en la extracción de tres barcos hundidos en la pasada década en el Mar Menor

Buceadores del Centro de Buceo de la Armada finalizarán durante este mes las tareas de reflotamiento y extracción de estos buques hundidos que causan un impacto negativo a la ‘laguna salada’. Las embarcaciones que se están reflotando se encuentran en las proximidades del puerto Tomás Maestre y se trata de tres barcos de entre 14 y 30 metros de eslora.


Leer más: La Armada trabaja en la extracción de tres barcos hundidos en la pasada década en el Mar Menor

Más artículos...

  1. López Miras deberá responder el jueves a preguntas sobre el Mar Menor y la financiación autonómica
  2. El Mar Menor acogerá una carrera por sus senderos el 12 de noviembre
  3. Bandera negra para el Mar Menor
  4. Una jornada técnica sobre el Mar Menor mostrará a empresarios y ciudadanos la importancia del desarrollo sostenible
  5. La Manga cierra hoy las asambleas informativas de los Presupuestos Participativos
  6. Investigadores de la UPCT advierten del peligro para el Mar Menor de un invierno atmosféricamente estable
  7. Investigadores y agricultores comparten en la UPCT soluciones para regenerar el Mar Menor
  8. Recogen 300 kilos de basura en el entorno de Lo Poyo
  9. Una investigadora aboga por recuperar los humedales en el Mar Menor para que ayuden a eliminar los nitratos
  10. Expertos analizarán el martes en la UPCT los factores que influyen en el Mar Menor
  11. Agricultores debaten sobre la reducción de salmuera en el Mar Menor
  12. El Carmolí Chillout te espera para su cena más terrorífica
  13. Convivencia y limpieza en la rambla del Beal-Lo Poyo
  14. El acceso a Cabo de Palos por la nueva rotonda estará abierto en diciembre
  15. Una app que permite alertar de incidencias en el Mar Menor supera los 1.500 usuarios
  16. Los agricultores buscan soluciones científicas al problema del Mar Menor
  17. El Instituto Español de Oceanografía constata el crecimiento de algunas especies vegetales en los fondos del Mar Menor
  18. Para bodas, comuniones y bautizo cuenta con Restaurante El Carmolí Chill-Out
  19. Veintiún años dando vueltas a pie al Mar Menor
  20. Comunicados de Podemos