“Otro consejo asesor de medio ambiente que se olvida del Mar Menor”
- Detalles
- Escrito por Ecologistas en Acción / ANSE. 29 de mayo de 2020, viernes
Las organizaciones ecologistas no asistirán a la reunión del Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente (CARMA) por tercera vez consecutiva ante la falta de interés del Gobierno Regional en que cumpla sus funciones consultivas y de participación, indican, además de que trata de leyes “ya modificadas”.
Leer más: “Otro consejo asesor de medio ambiente que se olvida del Mar Menor”










Los colectivos vecinales de estas poblaciones marmenorenses expresan que se sienten "engañados por el Gobierno Central de España", apuntando que, dadas las malas condiciones en la que se encuentran ambas playas "hemos pedido ayuda a la demarcación de Costas y su respuesta ha sido que sus trabajos ya han sido terminados, lo cual es mentira", a lo que han reaccionando elaborando un comunicado conjunto.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, el primer teniente de Alcalde, Manuel Padín y el concejal de Descentralización, Diego Ortega, mantuvieron ayer un encuentro virtual con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC) para tratar asuntos importantes para el municipio como la intención de avanzar unidos para hacer frente a la problemática del Mar Menor.
Empleados municipales han procedido esta mañana a balizar ocho puntos de entrada al mar desde la playa en Los Urrutias y Punta Brava en los que se ha detectado presencia de acumulaciones de lodos que podrían resultar peligrosos para los bañistas.
El colectivo ‘Achica’ proclama que Ayuntamiento de Cartagena y el Gobierno Regional “condenan a un verano sin chiringuitos” y expresa que urge que se tomen en serio al sector y adopten medidas urgentes para paliar la situación.
La consejería de Turismo, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) y de la Dirección General de Calidad y Competitividad Turísticas, propone a los ayuntamientos costeros un conjunto de diez normas para un uso seguro de las playas, el cual amplia y concreta el protocolo publicado por el Ministerio de Sanidad.


