Los puertos deportivos y turísticos comienzan a ‘navegar’ hacia la desescalada

La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos informa que los armadores ya pueden, desde ayer, acudir a las instalaciones a preparar sus embarcaciones y será a partir del 11 de mayo cuando se pueda navegar con la familia guardando las restricciones de movilidad y residencia determinadas por las autoridades sanitarias.

Leer más: Los puertos deportivos y turísticos comienzan a ‘navegar’ hacia la desescalada

Reclaman al Gobierno regional el refuerzo del Plan Copla para este verano

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha exigido al presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante la reunión que han mantenido esta mañana con todos los alcaldes costeros, que este año se dote a Cartagena de más efectivos del Plan Copla para garantizar que en las playas se cumplen las normas de distanciamiento social que se establezcan.
  • También solicita que a los chiringuitos se les exhima del pago del canon de este año y que les amplíen la concesión una temporada más.

Leer más: Reclaman al Gobierno regional el refuerzo del Plan Copla para este verano

Elena Lledó sigue al frente de la asociación vecinal de Los Urrutias

Los ataques recibidos a través de la red social de Facebook, por los que ha puesto varias denuncias, la llevaron a decidir que dejaba la presidencia, pero las muestras de apoyo recibidas de vecinos y de autoridades de diferentes colores políticos la animan a seguir luchando por su pueblo.

Leer más: Elena Lledó sigue al frente de la asociación vecinal de Los Urrutias

“Solos no podemos controlar Cartagena en la desescalada”

La alcaldesa de Cartagena hace un llamamiento de ayuda para controlar las medidas de alivio en la ‘desescalada’, recordando que la costa tiene 40 kilómetros y que el municipio es muy grande. “Solos no podemos controlar nuestras fronteras”, ha expresado. También considera muy importante que se pueda obligar a los conductores a dar la vuelta, respondiendo a la pregunta planteada por este diario sobre que no está tipificado que los infractores que llegan al municipio desde otras tierras tenga que regresar a sus lugares de origen, reduciéndose la prohibición a una multa.

Leer más: “Solos no podemos controlar Cartagena en la desescalada”

La Comunidad urge a las administraciones a trabajar coordinados en la recuperación del Mar Menor

El Gobierno regional ha instado en la tarde de hoy a todas las administraciones a trabajar de manera coordinada y transparente por la recuperación de 'la laguna salada', que no tiene "espera y ha llegado el momento de saber quiénes quieren recuperarlo y quiénes pretenden dejar que pase el tiempo sin actuar. Ayuntamientos y Gobierno regional vamos de la mano, trabajamos juntos y cooperamos día a día, pero necesitamos que el Estado dé un paso y se convierta en un cooperante más”, declaró el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo.
  • Luengo solicita a la Confederación Hidrográfica del Segura que convoque de manera urgente de su Junta de Gobierno para aclarar la firmeza de los expedientes por regadíos ilegales.

Leer más: La Comunidad urge a las administraciones a trabajar coordinados en la recuperación del Mar Menor

“El PSOE pretendía que las brigadas limpiasen playas en plena pandemia"

El portavoz popular en Cartagena, Álvaro Valdés, responde al asunto de la limpieza de playas y lamenta que el partido socialista de Cartagena desprecie la seguridad de los empleados públicos, apuntando que esta formación "está desautorizada para dar lecciones de seguridad" porque a nivel nacional ha sido "incapaz de dar mascarillas a los sanitarios".


Leer más: “El PSOE pretendía que las brigadas limpiasen playas en plena pandemia"

Denuncian dejadez y falta de actuación municipal en Los Urrutias y Punta Brava

PSOE de Cartagena afirma que se dejaron de realizar las labores de limpieza en ambas playas sin justificación real, amparándose en el Decreto de Alarma, el cual no impedía estas actuaciones. “La falta de limpieza ha provocado que se haya agravado el problema de la descomposición de algas y su acumulación en la orilla”, afirma Margarita Cerón.


Leer más: Denuncian dejadez y falta de actuación municipal en Los Urrutias y Punta Brava