Las castañeras del Mar Menor
- Detalles
- Escrito por Fulgencio Bernal. 1 de diciembre de 2019, domingo
El colegio Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos ha recibido, como es tradicional por estas fechas, la visita de las populares asadoras de castañas, que han sido saboreadas por todos los niños y profesores del centro. El papel de castañeros lo llevan a cabo madres del AMPA.
Leer más: Las castañeras del Mar Menor











El nuevo área comercial de Las Dunas en Cabo de Palos ha cumplimentando esta mañana un nuevo paso adelante para su materialización. La Comisión Informativa de Urbanismo, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa y concejal del área, Ana Belén Castejón, ha dictaminado favorablemente la modificación de Plan Parcial CP2 que afecta a la unidad de actuación número 4, tendente a la reclasificación de cerca de 20 mil metros cuadrados de hotelero a uso terciario, lo que posibilitará la instalación de las denominadas industrias escaparate, principalmente establecimientos comerciales, y la reubicación de un centro de transformación.
Juezas y Jueces para la Democracia organizan durante hoy y mañana las jornadas ‘La protección del medio ambiente: derechos de la ciudadanía’, que se celebra en el salón de actos Museo del Teatro Romano de Cartagena. Se trata de una serie de ponencias donde especialistas en Derecho Administrativo del ámbito universitario, magistrados y expertos en la materia exponen posibles soluciones para el estado del Mar Menor.
La preocupación de los murcianos por el estado del Mar Menor entra por primera vez en el barómetro realizado por el CEMOP. Así se refleja en el estudio de otoño, denominado 'Tránsito por el pesimismo', presentado por los profesores Ismael Cresco y Juan José García Escribano al presidente del parlamento autonómico y a los distintos grupos parlamentarios. Según el barómetro, la situación del Mar Menor está en segunda posición de la clasificación de las preocupaciones de los murcianos, con un respaldo del 15,7% de los encuestados.
La presidenta de COEC, Ana Correa, recalcó el compromiso del empresariado por la recuperación de la laguna salada a través de un “uso ecoeficiente de los recursos” y defendió la visión de un Mar Menor “como oportunidad para dar un giro al posicionamiento hacia un destino sostenible”. Por ello, incidió en la necesidad de que los temas medioambientales cuenten con la debida coordinación dentro de la Administración regional, y lamentó la lentitud para la conclusión de asuntos que llevan “pendientes desde hace años”.
La Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos turísticos de Cartagena y su Comarca (Hostecar) entregó sus premios anuales ‘Santa Marta’, en honor a la patrona de la Hostelería, en el transcurso de una ceremonia que contó con la presencia de más de 500 personas y que tuvo como foco de atención el Mar Menor.


