El dispositivo de limpieza retira 165 metros cúbicos de algas de las playas del Mar Menor en las dos últimas semanas

El dispositivo de limpieza de los espacios naturales costeros y del entorno del Mar Menor ha retirado más de 165 metros cúbicos de algas en las playas durante las dos últimas semanas. El trabajo de las brigadas de limpieza se ha centrado en este periodo de tiempo en la zona sur del Mar Menor y, concretamente, en la franja costera de Los Urrutias y Los Nietos.


Leer más: El dispositivo de limpieza retira 165 metros cúbicos de algas de las playas del Mar Menor en las...

Nueva plaza orientada al mar para La Manga

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha dado luz verde a la contratación de las obras que permitirán dotar de una plaza orientada al mar en La Manga del Mar Menor, con un presupuesto de 1.224.738 euros. Las obras consistirán en construir una serie de miradores conectados entre sí y que podrán llegar hasta la arena mediante unas tarimas de madera. De este modo, se proporciona un área para disfrutar de la mayor parte de La Manga. También se renovará el mobiliario urbano, se instalarán pérgolas, arbolado y se mejorará la iluminación.


Leer más: Nueva plaza orientada al mar para La Manga

El faro de Cabo de Palos abre sus puertas por primera vez a la sociedad

La Autoridad Portuaria de Cartagena organiza una jornada de puertas abiertas gratuita para visitar el faro de Cabo de Palos. La cita será el próximo 3 y 4 de noviembre. Por primera en la historia, los ciudadanos podrán acceder al interior de la señal marítima, considerada como punto de referencia para las embarcaciones que operan en el entorno de aguas mediterráneas e icono de nuestra costa.


Leer más: El faro de Cabo de Palos abre sus puertas por primera vez a la sociedad

Vampiros, brujas y zombis aparecerán en La Manga por Halloween

Vampiros, brujas y zombis aparecerán en La Manga del Mar Menor el día de Halloween. Una terrorífica y divertida jornada en cuya organización participan el Ayuntamiento de Cartagena, el Ayuntamiento de San Javier, las Galerías El Flamenco y la Asociación de Deportes, Ocio y Cultura de la Manga del Mar Menor.


Leer más: Vampiros, brujas y zombis aparecerán en La Manga por Halloween

Liberadas tres tortugas bobas que fueron encontradas enredadas en sedales y plásticos en playas de La Manga y Cabo de Palos

Tres ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) fueron liberados hoy durante una jornada de concienciación ambiental en el Parque Regional de Calbanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas. Las tortugas se trataron en el Centro de Recuperación de Fauna de El Valle, después de que se encontraran con plásticos y sedales enredados en sus aletas el pasado mes de septiembre.


Leer más: Liberadas tres tortugas bobas que fueron encontradas enredadas en sedales y plásticos en playas de...

Medio Ambiente organiza una decena de talleres sobre anfibios o setas y rutas por las Salinas, Sierra Espuña o Calblanque

La red de Parques Regionales y Espacios Naturales de la Región ha organizado una decena de actividades de educación y sensibilización medioambiental durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Entre estas actuaciones, integradas dentro de la iniciativa denominada ‘Mochila de actividades’, figuran la realización de talleres sobre anfibios, setas o plantación de bellotas y rutas por los Parques Regionales de las Salinas de San Pedro del Pinatar, Sierra Espuña o Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.
 
A través de esta programación, que coordina la Dirección General de Medio Natural con carácter trimestral, se pretende dar a conocer tanto a los habitantes de la Región como a visitantes y turistas la riqueza y los valores naturales y culturales de estos espacios protegidos. Todas las actividades organizadas para estos tres meses se desarrollan en el Servicio de Atención a los Visitantes de los Parques Regionales de Sierra Espuña, El Valle y Carrascoy, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila y en la Reserva Natural de Cañaverosa.


Leer más: Medio Ambiente organiza una decena de talleres sobre anfibios o setas y rutas por las Salinas,...

Medio Ambiente valida el modelo de desnitrificación desarrollado en un proyecto experimental de la UPCT

Un informe técnico elaborado por la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor concluye que el almacenamiento de salmueras residuales procedentes del empleo de desalobradoras, en un proyecto experimental de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), no requiere de tramitación ambiental. Este documento, en la práctica, valida el modelo de desnitrificación desarrollado a través de esta investigación para eliminar los nitratos de las salmueras del agua de los acuíferos.


Leer más: Medio Ambiente valida el modelo de desnitrificación desarrollado en un proyecto experimental de la...

Las brigadas de limpieza retiran cerca de 83 toneladas de plásticos y residuos de los espacios naturales en lo que va de año

El Servicio de Limpieza y Mantenimiento de los Espacios Naturales de la Región ha retirado más de 82 toneladas de plásticos y otros residuos de los espacios naturales en lo que va de año. En concreto, y hasta principios del pasado mes de septiembre, estas brigadas habían desarrollado ya 3.539 actuaciones de limpieza en senderos, playas, miradores y áreas recreativas en las que han eliminado un total de 82,86 toneladas de basura.


Leer más: Las brigadas de limpieza retiran cerca de 83 toneladas de plásticos y residuos de los espacios...

El plan de actuaciones del Mar Menor contempla más de 30 medidas para compaginar su protección ambiental y el uso turístico

El plan de actuaciones del Mar Menor plantea más de 30 medidas para compaginar la protección ambiental de cada una de las playas y espacios del Mar Menor con su uso turístico. En concreto, la primera fase de este documento hace un diagnóstico de la situación actual de la laguna, de las distintas actividades que se desarrollan en este espacio y de las infraestructuras y propone una serie de iniciativas concretas, como la creación de balnearios sostenibles, la instalación de fondeaderos temporales y ecológicos, la delimitación de zonas náutico-deportivas o el desarrollo de nuevos proyectos de investigación.


Leer más: El plan de actuaciones del Mar Menor contempla más de 30 medidas para compaginar su protección...