e-Azul logra que cerca de 200 participantes plateen retos al Mar Menor
- Detalles
- Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 28 de septiembre de 2018, viernes.

El proyecto e-Azul ha superado el ecuador de su ejecución. La actividad impulsada desde Europa contempla la celebración de mesas de innovación social. Hasta ahora, se han celebrado cuatro eventos en los municipios del Mar Menor, donde se ha contado con la asistencia de unas 150 personas y la colaboración de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Medio Ambiente y del Mar Menor, al igual que del profesor de Ecología Ángel Pérez Ruzafa y los propios alcaldes y personal municipal.
Leer más: e-Azul logra que cerca de 200 participantes plateen retos al Mar Menor










Los representantes de los colectivos vecinales de Los Urrutias, Estrella de Mar, El Carmolí y Punta Brava acuerdan llevar a cabo nuevas concentraciones de protestsa los días 5 de noviembre y 10 de diciembre para seguir exigiendo a las autoridades autonómicas y nacionales la instalación de cinco balnearios, la limpieza de lodos y algas de la playa, el paseo marítimo, etc. 
La prueba se incluye en el plan de actividades y eventos de la Fundación Camino de la Cruz, que tiene como objetivo impulsar la imagen de la Región como destino de peregrinación tras el Año Jubilar. La regata contará con dos salidas simultáneas: RCR Cartagena y RCN Torrevieja, y con el punto de encuentro en el Faro Cabo Palos. En la jornada de domingo 23, y ya con la flota ORC en el Puerto Deportivo Tomás Maestre, el comité de regatas tiene previsto completar un triángulo en La Manga.
El curso de verano ‘Mar Menor Lab. Arte y Ciencia para un paisaje en crisis’ ya está en marcha. Enmarcado en las actividades de la Universidad Internacional del Mar, los alumnos se sumergirán en el entorno del Mar Menor y en su problemática medioambiental desde un punto de vista que aúna arte y ciencia.
La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena ha recomendado que mañana domingo, día 9 de septiembre, no se instalen los habituales mercadillos de venta ambulante ante la previsión de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) de fuertes lluvias. La recomendación, dirigida a evitar riesgos innecesarios tanto a los asentadores como a los usuarios, afecta a los mercadillos de Cabo de Palos, Barriada San Cristóbal en El Bohío y Los Nietos, que son los dos fijos y el último de temporada que tienen asignado ese día de la semana. La AEMET ha establecido para el domingo riesgo amarillo por lluvias fuertes en el municipio de Cartagena, que podrían llegar a ser de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

