La información de La Mar de Músicas a un clic con Repsol
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 17 de julio de 2019, miércoles
El festival que patrocina Repsol ha ubicado en la parte superior de este diario, junto a los titulares del día, un bánner que la pinchar remite a la información de la vigésimo quinta edición de la gran cita musical del verano.
Repsol, un año más, acompaña a los amantes de la música en este recorrido por el mundo que hace parada en Portugal, país invitado en la edición de este año. 43 grupos llegados de diferentes lugares actuarán del 19 al 27 de julio en este festival reconocido en los Iberian Festival Awards de 2018 como el Mejor Festival de Pequeño Formato.
La Mar de Músicas arrancará con el único concierto en España de Elza Soares, y culminará con una noche dedicada a la saga de los Morente con la actuación de los tres hijos de Enrique Morente: Kike, Estrella y Soleá.
Conciertos gratuitos en la ‘Noche Repsol’
Repsol, en el marco de su compromiso con el entorno y la promoción de la cultura vuelve a celebrar ‘La Barra Libre de la Mar’. El miércoles 24 de julio todos los conciertos serán gratuitos acercando a los asistentes sonidos de Portugal, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Rumanía y España.
Leer más: La información de La Mar de Músicas a un clic con Repsol










Barbate se prepara para vivir a lo grande del 24 al 27 de julio con Orishas, Juanito Madanké, Nach, Lola Indigo, Natos y Waor, La fuga, Foreign, Beggars, Rels B, El canijo de Jerez, Yelow Claw, Pendulum dj Set, La pegatina, La MODA, LocoPlaya+Don Patricio+Bejo, Bad Gyal, Boikot, O'Funk'Illo, Eskorzo, Maka, Antílopez y muchos más.
El sábado 27 de julio a las 22.30 horas, la Explanada del Faro de Cabo de Palos acoge el concierto gratuito ‘Habaneras en Cabo de Palos’, de la Coral Polifónica Cartagonova. Este evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena. Este concierto lleva celebrándose desde 1990. En la edición de este año, la trigésima, el grupo invitado será el grupo Ciudad de Cartagena de La Palma.
Troveros y raperos actuando en el mismo escenario y aceptando el reto de fusionar dos artes musicales y orales del ayer y del hoy, cuyo vínculo fundamental es la improvisación. Esta es una de las actividades de las que se podrán disfrutar en la celebración del Rural Art, el próximo día 19 de julio, en la población de La Magdalena, con la finalidad de establecer vínculos y fomentar el conocimiento de la cultura urbana y la cultura tradicional del campo.
La Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena ofreció al público del Auditorio El Batel su concierto de verano, bajo el título 'Hacia un nuevo mundo'. ‘The unanswered question’ de Charles Ives, y la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Antonín Dvořák, fueron las piezas que interpretó la JOSCT, en un concierto que contaba también con el saxofonista Antonio Felipe Belijar.
El patio de la finca Casas Grandes acoge el cierre de la décimo séptima edición del Festival Nacional de Folclore en la comarca de Cartagena.

