Félix González Navarro, un ‘presidente de oro’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. Fotos: Marina Santervas García. 10 de abril de 2019, miércoles
La agrupación de Soldados Romanos otorga su máximo título honorífico a quien la ha presidido durante casi veintiún años en un homenaje que se celebró durante la presentación de la revista ‘Haz de líctores’ y en el que su familia lo sorprendió regalándole la insignia dorada de la Cofradía California.
“Veintiún años de gran dedicación y entrega a la agrupación de los Armados del Prendimiento, siendo el artífice de la modernización de la agrupación”. Son palabras de Carmen María González Aracil, su hija y quien en el pasado mes de enero asumió el reto de tomarle el relevo tras presentar su padre de forma irrevocable la dimisión. Félix Navarro ha marcado toda una época en la agrupación y merecía un sentido reconomiento como el que se le ha brindado nombrándole ‘Presidente de honor’ de los romanos encarnados, título que le entregó el hermano mayor de la cofradía, Juan Carlos de la Cerra. Sin embargo, no fue el único homenaje que recibió. Hubo otro aún más personal, que entrelazaba sus dos pasiones: la familia y la agrupación. Su esposa y sus dos hijas, sin que lo esperase, le hicieron entrega a Félix Navarro una insignia de oro de la Cofradía California cargada de cariño.
Durante el acto celebrado en el salón de actos del Casino de la ciudad también se entregaron sendas placas al pregonero de la Semana Santa de Cartagena 2019, Tomás Martínez Pagán, y a Gonzalo Wandosell y Fernandéz de Bobadilla, doctor en Ciencias Económicas y primer decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) de Murcia, por aceptar la invitación de ser el presentador de la publicación romana 'Haz de líctores'.El vigésimo ejemplar de la revista anual de los armados californios consta de 84 páginas a color, estando coordinada por Félix Navarro y luciendo fotos en portada y contraportada de Julián Contreras. En su interior, además de los saludas del hermano mayor de la cofradía, de la presidenta de la agrupación, de la alcaldesa y del obispo, hay una importante variedad de artículos como 'Los hermanos de Jesús', 'La importancia de las normas y su cumplimiento', '¡Que vienen los judíos', etc. También hay uno dedicado a la banda de música del Tercio de Levante y varios relacionados con la historia, como 'El pintor Miguel Díaz Spottorno y su relación con la Cofradía califonria', 'Novedades sobre el hermano mayor Manuel Valverde López, del siglo XIX', '¿Fue el presbítero Ginés Daró hermano mayor de la cofradía?', 'La desamortización de Espartero, la Cofradía del Prendimiento y un posible hermano mayor desconocido'. También hay otros sobre la importancia de la snormas y su cumplimiento, la presencia de los romanos en la Semana Santa del País Vasco y la crónica de la presentación de la revista en 2018.