Cabo de Palos alcanza el medio siglo de historia de Semana Santa

Las procesiones comenzaron en 1969 y son las más antiguas de las que se celebran en Cartagena fuera de la ciudad. Es un cortejo cargado de alicientes y que en esta ocasión se vio sorprendido por alguna gota de lluvia, pero fue escasa y pronto se recogieron los paraguas y el desfile pasionario pudo desarrollarse sin problemas, culminando poco antes de la medianoche con el encuentro delante de la fachada de la iglesia de Santa María del Mar ante una gran multitud, pues, pese a lo desapacible de la noche, fueron bastantes centenares los espectadores en el recorrido. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)


Sonido de caracolas acompañan a redes, remos, impermeables y otros elementos tradicionales de las personas de la pesquera. Cabo de Palos tiene una gran singularidad que cada año luce en la noche del Jueves Santo con cuatro tercios arropando a las imágenes (son de un tamaño menor de las habituales) de San Pedro, Jesús Nazareno, Cristo de los Pescadores y la Virgen. Pedro Solano, hermano mayor de la Cofradía del Cristo de los Pescadores, esta vez desfiló también con el papel de haber sido el pregonero del cincuenta aniversario. También reseñar el Nazareno lució túnica blanca y la presencia de los soldados romanos de la Cofradía de Jesús Resucitado.