Los ‘encuentros’ de La Puebla

El Cristo de la Agonía y la Virgen de la Soledad volvieron a protagonizar un cautivador encuentro en la Procesión del Silencio del Jueves Santo, que también tiene la particularidad que reúne a representantes de las dos grandes fiestas de Cartagena al participar la Escolta y Honores de la Cofradía del Resucitado de la Semana Santa y la Legión de Sagunto de las Fiestas de Carthagineses y Romanos. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)


Desde 1997, la hermandad del Cristo de la Agonía pone en las calles de La Puebla las procesiones del Domingo de Ramos y del Jueves Santo, siendo este último el epicentro de la Pasión de la localidad, teniendo la salida y la recogida en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

Las mujeres portan el primer trono, la Cruz Vacía, insignia de la cofradía. Detrás, el tercio del Cristo de la Agonía (talla del siglo XVIII), cerrando los penitentes, imagen y portapasos de la Virgen (obra de Juan José Quirós Illán en 1998).

Las tres peanas van a hombros, participando además en el desfile pasionario un grupo de 'manolas', los soldados romanos (representados por la legión de Sagunto) y la Escolta y Honores del Resucitado, que comenzaron a participar en esta procesión en 2017 y que este año acudieron casi al completo (distribuyeron su escuadra entre los dos tronos), entregando al hermano mayor de la cofradía, José Fernández León, una metopa en gratitud por el vínculo establecido.

También reseñar que la única autoridad que acompañó al cortejo fue Juan Manuel Ayaso, presidente de la Junta Vecinal de La Aparecida-La Puebla.