'Aquí está don Juan Tenorio...'
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. 6 de noviembre de 2017, lunes
El grupo de teatro aficionado del Casino Cultural de Los Dolores puso en escena el drama religioso-romántico que creó José Zorrilla en 1844 y que transcurre en la ciudad de Sevilla del siglo XVI.
Más información en elpuentedehoy.com o pinchando en la pestaña superior donde pone ‘El Puente (Cartagena Norte)’.











Aladroque Teatro estrena este próximo sábado en el Teatro Circo de El Algar la obra ’Amigas desgraciadas’, comedia del autor argentino Hugo Daniel Marcos.
La representación de ‘El cianuro.. ¿sólo o con leche?’, de Juan José Alonso Millán a cargo de la compañía Teatro Apolo, contó con un masivo respaldo de espectadores en las dos jornadas que marcan el inicio del nuevo programa del emblemático inmueble algareño. Esta representación ha sido la quinta obra que lleva a cabo la Compañía Teatro Apolo desde su puesta de largo en 2013.
El próximo viernes, a las 20,15 horas en el salón de actos de la Fundación Caja Mediterráneo en calle Mayor de Cartagena, el grupo de teatro de la UNED de Cartagena pondrá en escena ‘Grito silencioso’, un poemario sobre los textos de Miguel Hernández, adaptados y dirigidos por José Salguero e interpretado por los actores, María José Gilabert, Jesús M. Muniozguren, Daniel Sánchez, J. Javier Marín, Elena María Jiménez y Pencho Gil. Con la colaboración especial de Mario Ruiz. La entrada es libre y gratuita.
Ana Obregón ha regresado a los escenarios con ‘El contador del amor’, la historia de la venganza amoroso más original jamás contada. Se trata de una comedia dirigida por César Lucendo que se estrenó a finales de agosto y que ya ha recorrido poblaciones de Zaragoza, Granada, Zamora y Madrid, entre otras, fijando su escala para el Teatro Circo Apolo de El Algar para el 11 de octubre, a partir de las 21.30 horas, con entradas que costarán 16 y 20 euros.
"El corazón soñaba con la tierra prometida…" 'Pasos perdidos' es una experiencia sensorial sentida donde el público es invitado a escuchar, acariciar y olfatear su propia travesía existencial. El montaje es un encuentro con esos pasos que hacen cada día miles de personas en el mundo para encontrar su isla de utopía, anidar en la tierra allí donde sus pasos le lleven. Éxodo, emigración, los 'sin nada', los 'nadie', mirarlos de frente y sentir que son, que están y que merecen un espacio en este mundo grande donde habitar. Esta función basada en el teatro sensorial, que correrá a cargo de la compañía madrileña 'Teatro en el aire' se representará en cuatro pases, a las 19:30 y las 22:00 horas tanto el sábado 23 y el domingo 24 de septiembre en la sede de UtOpÍa, sita en el número 19 de la calle de los Blases (junto a la carretera de Canteras).

