Habilitados puntos accesibles para la Cabalgata de los Reyes Magos
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 2 de enero de 2020, jueves
El Ayuntamiento ha reservado seis zonas para que personas con discapacidad o diversidad funcional puedan disfrutar de la Cabalgata de los Reyes Magos. Este año, como novedad se instalarán dos nuevos puntos, uno en la calle San Basilio con Alameda San Antón y otro en el Paseo Alfonso XIII junto al pabellón Jiménez de la Espada.
Leer más: Habilitados puntos accesibles para la Cabalgata de los Reyes Magos










La exposición, que recoge a unas cuatrocientas figuras de 73 belenes de los cinco continentes, está teniendo una importante afluencia de visitantes, por lo que los organizadores han decidido que no acabe el día 15 y ofrecer dos semanas más para ser contemplada, junto a los nueve dioramas instalados de la Asociación de Amigos del Belén Murciano. Las visitas son gratuitas de 9 a 19.00 horas en días laborables.
Manuel Padín y David Martínez representarán a dos de los Magos de Oriente el próximo 5 de enero, tanto en la llegada por mar (11.30 horas) como en la gran cabalgata (18.30 horas). El segundo teniente de alcalde encarnará al rey Melchor, mientras que el concejal de Cultura, Juventud e Igualdad será Gaspar. El personaje de Baltasar repetirá con respecto al año anterior, según nos apuntan.


El 'Nacimiento' de la parroquia de Santa Lucía recibió a través del secretario parroquilal (Antonio Ferrer) una mención especial dentro de la categoría de iglesias del concurso regional de belenes, en el que fueron 94 montajes de la Región los presentados al certamen, siendo seleccionados un grupo reducido en varias categorías, de los que tres eran de Cartagena, pues los elaborados por las asociación 'El Pinacho' de Santa Lucía y el colectivo belenista 'El buen pastor' de La Aparecida también fueron distinguidos en la categoría de asociaciones con menciones especiales, que eran los galardones destinados a los que no eran primeros clasificados.
Cientos de cartageneros volvieron a congregarse ante el gemelo del reloj de la Puerta del Sol para disfrutar de una animada fiesta que tuvo como punto culminante la toma de las doce uvas, una iniciativa que Josefa Muñoz Plazas recordaba a Cartagena de Hoy cómo surgió.

