Sánchez Hermosilla da a conocer en la parroquia de San Fulgencio las novedades en sindonología

Numerosos ciudadanos acudieron a la conferencia ofrecida en la parroquia de San Fulgencio por el forense cartagenero del Instituto Legal de Medicina y cofrade marrajo, quien en las próximas fechas protagonizará un artículo de una revista científica de Vitoria sobre esta temática.


Uno de los asuntos descubiertos en el último año y en los que se centró la charla fue que tanto la Sábana Santa de Turín como el Santo Sudario de Oviedo tienen restos que reflejan que el cuerpo de Cristo fue perforado con un arma inciso punzante (compatible con una lanza), con un orificio de entrada y dos de salida por la zona alta del hombro, con lo que la sangre de la herida fue recogida por ambos lienzos.

Las novedades fueron presentadas por Alfonso Sánchez Hermosilla en un reciente congreso sobre el estudio de lo que fue la mortaja en el entierro de Jesús y ahora formará parte de una publicación científica, pero antes ha querido darlo a conocer en su tierra con la conferencia ofrecida en la parroquia de San Fulgencio bajo el título 'Consideraciones médico forenses de la investigación en Sindolonología'.

  • Estudio presentado en el congreso: