El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena celebra su gran final esta noche en Santa María

Sentimiento, emoción y mucho arte se unirán en la quinta edición del Concurso. Cinco cantaores se disputarán la jornada decisiva del certamen que organiza la Agrupación de Portapasos de la Piedad y que comenzará a las 21.30 horas en la iglesia de Santa María de Gracia. Marta Sevillano (Cádiz), Jesús León (Sevilla), Rosi Campos (Málaga), Miriam Cantero (Cáceres) y Francisco Campos (Cartagena, en la foto adjunta) son los saeteros afortunados.


Los finalistas, tras pasar las semifinales celebradas en la Casa del Folclore de La Palma, podrán cantar a la imagen de la Virgen de la Piedad y ante los asistentes al evento. El ganador del concurso recibirá un premio consistente en una dotación económica y una escultura original, creada por el cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta. También actuará en la Semana Santa de Cartagena.

El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena cuenta con la colaboración de la Cofradía Marraja, el Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, la Universidad Católica de Murcia, el Grupo Folclórico de La Palma, y las Agrupaciones de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Virgen de la Piedad, de Portapasos de la Virgen Dolorosa y de la Verónica y Santa Faz.

Jurado:
Presidente: José Muelas Cerezuela (Experto en saetas y gran Flamencólogo, Execano del Colegio de Abogados de Cartagena).
Vocales:
- Antonio Ayala Paredes “El Rampa” (Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas de La Unión 1989, Melón de Oro en Lo Ferro 1991, cuatro veces ganador del Concurso de Saetas de La Unión).
- Maria Dolores Cayuela. Cantaora
- Francisco Aparício Cegarra Director del Festival de Flamenco de Lo Ferro
- Francisco Cayuela, en representación de La Fundación Cante de las Minas.