Un Cabildo de Monas por otros 75 años de servicio a la Semana Santa

Con un recuerdo a los hermanos cofrades fallecidos y el deseo para la cofradía de otros setenta y cinco años de trabajar por la Semana Santa de Cartagena, el capellán de la Real e Ilustre Cofradía de nuestro padre Jesús Resucitado, Miguel Solana Gil, daba inicio al conocido como Cabildo de las Monas. El que fuera pregonero del 75 aniversario de la cofradía quiso hacer presentes las recientes palabras del Papa Francisco, que manifestó la importante labor de las hermandades cofrades como “depósito de la tradición de la iglesia católica”. 



Un evento que se ha celebrado en el Salón Isaac Peral del antiguo CIM, y durante el se ha entregado el premio ‘Resucitado’, que distingue desde 2009 a aquellos que colaboran y ayudan de un modo significativo a la cofradía. Este año ha recaído en la Policía Nacional, representada por el comisario jefe del cuerpo en Cartagena, Ignacio del Olmo Fernández; y a la Guardia Civil, representada por el capitán de la Casa Cuartel, José Antonio Muñoz Roca, ambas por la defensa de las libertades y convivencia de todos los ciudadanos. El galardón se ha entregado también al cofrade Resucitado, Manuel Soto Bernal, por su labor silenciosa pero tan importante y visible en cada evento.


Tras la oración que daba inicio al cabildo, el Hermano Mayor de la cofradía, Bernardo Simó, dio cuenta de los acontecimientos más importantes desde el cabildo del año anterior. Un repaso que recorrió los distintos eventos culturales, religiosos y sociales en los que participó la cofradía, y a lo largo del cual recordó la escasa participación de los hermanos cofrades en algunos eventos como las Cruces de Mayo o en las XV Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías.


Hubo también palabras de agradecimiento y elogio para aquellos hermanos que organizaron algunos eventos destacados, como la exposición ‘Puntadas de Pasión’ durante la noche de los museos, o para la numerosa representación en la ofrenda floral a la Patrona.


También quiso dedicar unas palabras para la Nazarena Mayor, Mariana Larios Andreu, por su comprometida labor con la Semana Santa que ha cautivado a todos con su ilusión; y para Domingo Bastida Martínez, Procesionista del Año, por ostentar “los más auténticos valores que un ser humano debe tener” como son la humildad y la voluntad de servicio, así como por inspirar en todos aquellos que participan de la Semana Santa con su “serenidad, sensatez y concordia”. Los dos, presentes en el acto, recibieron de manos de Simó una reproducción del Cristo Resucitado. Una reproducción que también se entregará a Ángel Julio Huertas Amorós, Pregonero de la Semana Santa de este año, al que se disculpó su ausencia por enfermedad.


Simó no quiso olvidar el importante papel de las revistas que edita la cofradía: ‘La duda’, ‘Amor Hermoso’, ‘A tercer día resucitó’ y ‘Tiberíades’. Documentos que, manifestó, serán muy importantes en el futuro para conocer la historia de la Semana Santa.


Concluyó el recuento de lo acontecido en el año manifestando su voluntad de servicio a la cofradía y a todos los hermanos, y animando a los cofrades a practicar esa voluntad de servicio y a reflexionar sobre todo aquello de lo que se ha dado cuenta.


En el apartado de distinciones, tras entregar la Patente de Hermano a aquellos que se integraban en la cofradía este año, se hizo entrega de las insignias de plata a los hermanos que cumplen 25 años en la cofradía. Esta insignia también se entregará el lunes santo a los miembros del Regimiento de Artillería 73, que marchan como piquete en la procesión del Domingo de Resurrección.


La insignia de oro, que distingue a los hermanos con medio siglo de participación en la hermandad, se entregó a María Sarabia Ros y a Ignacio Ros Serrano.


También se quiso distinguir en el acto con una imagen del Cristo Resucitado a Diego Ortiz Martínez, autor del libro del 75 aniversario de la cofradía; a Pedro Giménez Saura, Comisario de la Exposición IUBILUM y autor de la reproducción del sudario fundacional; y al capellán de la cofradía, Miguel Solana.


Finalmente se entregaron las monas conmemorativas del 75 aniversario y se han compartido cuatro monas gigantes en el patio de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Politécnica (antiguo CIM).

*** Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477