Los granaderos californios inician los ensayos con más tropa

La agrupación procesionista ha tenido unas diecisiete altas este año y es posible que ponga en sus desfiles por las calles cartageneras de Semana Santa casi un centenar de efectivos, es que es la máxima cifra que ha tenido en su historia.


Leer más: Los granaderos californios inician los ensayos con más tropa

La Cofradía del Socorro conmemora este domingo el 328 aniversario de la entronización de su imagen

El domingo, día 27 de enero, a las 13.30 horas, en la iglesia Castrense de Santo Domingo, la Cofradía y Agrupación del Stmo. y Real Cristo del Socorro, celebrará una misa para conmemorar el 328 aniversario de la Entronización de dicha imagen en su primigenia capilla de la Catedral Antigua de Cartagena (1691).


Leer más: La Cofradía del Socorro conmemora este domingo el 328 aniversario de la entronización de su imagen

Urbanismo autoriza la restauración de la fachada lateral de Santa María

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena ha concedido licencia de obras para la restauración de la fachada lateral de la iglesia de Santa María de Gracia, lo que viene a completar la rehabilitación integral del exterior del templo.

El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses y deben comenzar antes del verano.


Leer más: Urbanismo autoriza la restauración de la fachada lateral de Santa María

Folclore, saetas y flamenco abren la VI edición del concurso nacional de la Piedad

Una novedosa y artística gala en el Antiguo Mercado Público de La Unión acoge la presentación del certamen que organiza la agrupación de Portapasos de la 'Caridad Chica', durante el que se dieron a conocer el nuevo cartel creado por Pedro Pérez Casanova y el novedoso escultura-trofeo de Fernando Sáenz de Elorrieta. Los días 15 y 16 de febrero se celebrarán las semifinales en la Casa del Folklore de La Palma y el 30 de marzo tendrá lugar la final en la iglesia de Santa María de Gracia.

Vídeo de la gala elaborado por el portal 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' y que se encuentra en la sección 'Saetas': pinchar aquí


Leer más: Folclore, saetas y flamenco abren la VI edición del concurso nacional de la Piedad

Dan a conocer los descubrimientos en la fachada de Santa María de Gracia

Los trabajos que se están llevando a cabo en la fachada principal de la iglesia de Santa María de Gracia en Cartagena inician en este mes de enero la fase más importante. Tras la retirada de las campanas para proceder a su limpieza y restauración, comenzaron los trabajos previos de análisis, caracterización y lectura de los paramentos, que han dado como resultado la existencia de restos de la configuración original de gran parte de los muros, cornisas y algunas otras decoraciones, todas ellas ejecutadas en ladrillo visto. Se trata de fábricas que, inequívocamente, se construyeron para quedar vistas, por lo que los técnicos que dirigen los trabajos han presentado una propuesta de recuperación de todo el ladrillo de la fachada a la dirección general de Bienes Culturales.

Otro aspecto reseñable es que se han descubierto las cuatro hornacinas existentes sobre el primer nivel del plinto de las pilastras, que por razones desconocidas fueron tabicadas a ras de la fábrica de fachada.


Leer más: Dan a conocer los descubrimientos en la fachada de Santa María de Gracia

La Agrupación de Portapasos presenta este sábado el Concurso Nacional de Saetas

La Agrupación de Portapasos de la Santísima Virgen de la Piedad (Marrajos) ha organizado para el sábado, 19 de enero, la presentación del VI Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, que tendrá lugar, a las 19:00 horas, en el Antiguo Mercado Público de La Unión-Catedral del Cante.


Leer más: La Agrupación de Portapasos presenta este sábado el Concurso Nacional de Saetas

La Cofradía Virgen de Los Dolores de Cehegín gana el premio Pasos

La Cofradía Virgen de Los Dolores de Cehegín gana el premio Pasos. Esta cofradía, la segunda más antigua de esta localidad  ha optado por segundo año a este premio de ámbito nacional en pro de la igualdad entre cofrades, concurriendo a este galardón porque desde su origen siempre ha trabajado por la integración activa de la mujer como cofrade, incorporándolas como anderas y dándoles la oportunidad de desarrollar los cargos más destacados en su Junta Directiva, que en la actualidad preside una mujer.


Leer más: La Cofradía Virgen de Los Dolores de Cehegín gana el premio Pasos