La quinta edición del Concurso de Saetas de la Piedad ya tiene finalistas
- Detalles
- Escrito por Maloles Conesa. 24 de enero de 2018, miércoles
Los finalistas del Concurso Nacional de Saetas de Cartagena 2018 ya tienen nombre y apellidos para la jornada decisiva que tendrá lugar en la iglesia de Santa María de Gracia el 10 de marzo. Tras celebrar el pasado viernes y sábado las semifinales en la Casa del Folclore, el Jurado del certamen ha decidido clasificar a Marta Sevillano (Cádiz), Jesús León Márquez (Mairena de Alcor, Sevilla), Rosi Campos (Málaga) y Miriam Cantero Díaz (Cáceres). Además también estará en la final y optará al premio al mejor cantaor local el cartagenero Francisco Campos Esteban, a quien se observa en la imagen adjunta.
Leer más: La quinta edición del Concurso de Saetas de la Piedad ya tiene finalistas










El alumno de la Facultad de Ciencias de la Empresa Agustín Esparza Moldenhauer ha estimado en su Trabajo Fin de Grado el impacto económico anual que ha tenido la Semana Santa de Cartagena en los últimos años. El estudio ha sido codirigido por los profesores María del Mar Vázquez Méndez y Antonio García Sánchez y para su desarrollo se ha contado con la colaboración de la Junta de Cofradías y con los resultados de las encuestas realizadas durante la Semana Santa de 2016 y de 2017 a procesionistas y a espectadores, tanto residentes como visitantes.
El emblemático lugar de La Palma se llenó los pasados viernes 19 y sábado 20 de febrero para asistir a las semifinales de la quinta edición del Concurso Nacional de Saetas de Cartagena. Cantaores de diferentes rincones de la geografía española deleitaron al público con sus interpretaciones cargadas de pasión y mucha técnica. El certamen está organizado por la Agrupación de Portapasos de la Santísima Virgen de la Piedad.
La única agrupación exclusivamente femenina de la Semana Santa de Cartagena ha abierto los actos de su 75 cumpleaños con una conferencia de Ginés Fernández Garrido. En febrero tendrá lugar la misa del colectivo con presencia de la imagen y la cena del aniversario. Después, entre otras actividades, llegarán el ‘Auto de la Pasión’, que dará más protagonismo al personaje; una conferencia de Alfonso Pagán y la ‘Noche de los museos’, en la que la exposición marraja girará en torno a la Verónica.
La Real Cofradía de la Santa Faz de Nuestro Señor de Alzira, como otro ejemplo de igualdad entre mujeres y hombres en el mundo procesionista, recibió el XIII Premio PASOS que entrega la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena en una animada tarde-noche del sábado.



