La 'Aparición a Santo Tomás' presenta su revista y celebra la misa anual
- Detalles
- Escrito por CTh11. 9 de abril de 2021, viernes
Susana Mendoza Bernal, mayordomo de relaciones con los medios de comunicación de la Cofradía de NP Jesús Resucitado, es la encargada de presentar este sábado, a las 12 horas en el almacén de tronos de la hermandad, la publicación de 'La duda de Santo Tomás'. Por la tarde, alas 20 horas, la agrupación celebrará su misa oficiada por el capellán de la cofradía y párroco de dicho templo, Miguel Solana Gil.Leer más: La 'Aparición a Santo Tomás' presenta su revista y celebra la misa anual











El edificio del antiguo Gobierno Militar de Cartagena ha acogido hoy el nombramiento de ambos como embajadores de la 'Marca Ejército' en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El acto ha estado presidido por Jerónimo de Gregorio y Monmeneu, Teniente-General Jefe del Mando y Doctrina del Ejército de Tierra, representante institucional del cuerpo en Granada, Almería y Murcia.
El municipio pasa de 20 nuevos enfermos detectados el miércoles a 5 del jueves, con lo que se presume que debió ser de un hecho puntual y localizado que reunió a un buen número de allegados. A nivel regional se mantienen el ritmo de cifras, subiendo algo la velocidad de contagio (se sitúa en 4,14%) y las plazas UCI ocupadas. La jornada dejó 96 nuevos enfermos, 90 curados y un fallecido. Indicar que los datos aún no abarcan las festividades iniciadas el Viernes de Dolores.
Museos y centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas han tenido una sobresaliente respuesta, pues se han completado todas las plazas para visitas habilitadas dentro de las normas anticovid. El Viernes de Dolores fue jornada de puertas abiertas, con cerca de mil quinientas personas inscritas que pudieron pisar la historia de aquellos centros ubicados al aire libre (Barrio del Foro Romano, el Museo del Teatro Romano y el Castillo de la Concepción) por seguridad sanitaria.
Juan Matías Caballero, sacerdote coordinador de las capellanías de los hospitales de Cartagena, hizo ayer entrega a Cáritas de esta zona de un donativo de 1.000 euros, cuantía colectada en los lampadarios situados en las capillas de los hospitales cartageneros.
Durante toda una semana, un equipo formado por ocho especialistas (buzos y electrónicos) del CBA, tres arqueólogos de las universidades de Cádiz y Murcia y un oceanógrafo de Cartagena analizarán los efectos causados por la DANA de 2019 en el patrimonio subacuático de las aguas cercanas a Cartagena.
La plataforma de creación y compartición de contenido digital educativo INDIeOpen diseñada y desarrollada por el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha sido seleccionada para pasar a la final del prestigioso premio internacional IMS Global Learning Impact 2021.
“Entendemos necesaria la recuperación para reconocer a aquellas personas especialmente vinculadas con Cartagena cuyos méritos y relevancia les hagan acreedores de esta distinción”, expone la presidenta, Ana Cristina Martínez, añadiendo que espera contar “con la colaboración municipal, así como de instituciones y personalidades de la sociedad cartagenera”.
Durante la jornada de ayer se ha adaptado el acceso a la plaza para personas con movilidad reducida y hace unas fechas se repusieron ocho de los doce bancos que se retiraron hace unos años, siendo éstas algunas de las reclamaciones que expusieron los residentes de esta urbanización de Los Dolores en un artículo publicado en este periódico dirigidas al Ayuntamiento de Cartagena.
Leyenda viva del fútbol cartagenero, ha sido protagonista en el espacio 'Categoría mayores' que presenta Paco Sánchez, otro exfutbolista destacado. Arango ha recibido mensajes y preguntas de los colectivos de la tercera edad de El Albujón, Molinos Marfagones y Puertos de Santa Bárbara, a los que recomienda que, dentro de las condiciones de cada uno, sigan haciendo algún tipo de ejercicio y eviten actitudes sedentaristas.
El campus CIM ha acogido esta mañana la segunda fase de la XVII Olimpiada de Ciencias de la Empresa, que se inició el pasado 24 de marzo y que organiza la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. Una treintena de estudiantes de 15 centros de enseñanza Secundaria de la Región de Murcia han participado en la prueba de hoy.
Gregorio Agüera Vallecilllo está al frente de un establecimiento inaugurado en septiembre de 2011 y que está situado en la arteria principal del Polígono de Santa Ana, dispone de un sillón de barbería de época y en su sala de espera tiene televisión y el ‘Rincón del ayer’, con objetos de los años setenta, ochenta y noventa del pasado siglo que siguen en el recuerdo de muchos. Peluquería Grego trabaja todo tipo de corte de pelo y tiene un amplio horario para comodidad de sus clientes.

















