'Caminando por la vida': tertulia del 18 de marzo
- Detalles
- Escrito por CTh11. 18 de marzo de 2021, jueves
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 18 de marzo
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 18 de marzo
Los 23 votos de PP, de los 3 diputados 'transfugas' de Cs y de los 3 expulsados de Vox han superado en la Asamblea Regional los 21 votos de Ciudadanos y de PSOE tras concluir dos tensas sesiones. El presidente, Alberto Castillo, se ha abstenido en la votación.Leer más: Rechazada la moción de censura al Gobierno regional
La cifra en la Región de Murcia llegó a bajar a 776 y hoy está en 815 tras otro día con menos curados (53) que nuevos contagiados (62), siendo el porcentaje de positividad de 2,28%. Sí siguen bajando los hospitalizados y las plazas de UCI. Leer más: COVID-19: Tercer día consecutivo con ligero aumento de enfermos activos
Leer más: HipHopFem 2021 acaba con más de seis mil visualizaciones en Instagram
Movimiento Ciudadano de Cartagena llevo una visita a estos núcleos de población, considerando que sufre bastantes carencias básicas y que hay que maximizar sus potencialidades. “La zona aúna turismo de playa, ocio sostenible, cultural y deportivo”, apunta la edil Arantxa Pérez.Leer más: Proponen un plan estratégico para subsanar las carencias del litoral oeste
La Universidad Popular de Cartagena, una de las primeras que se fundaron en España tras ser creada por Antonio Oliver y Carmen Conde en 1931, siendo recuperada para la ciudadanía en 1981 de la mano de Enrique Escudero de Castro, celebra en 2021 sus primeras cuatro décadas de historia desde su reactivación.Leer más: Un gran vinilo anuncia los actos conmemorativos del 40 aniversario de la UP

Leer más: “El mundo necesita padres y no amos”
El proyecto convirtió a Fuente Álamo en uno de los municipios españoles con mayor índice de reciclaje de envases de la Región, tras quedar segundo en el concurso 'Premios del Reciclaje 2018'.
El Ayuntamiento de Cartagena continúa mostrando el trabajo creativo de jóvenes artistas, como hace, desde ayer y hasta el 17 de mayo, en la sala subjetiva ‘Nicomedes Gómez’ del Palacio Consistorial, donde la pintora unionense Rosario Gijón Bernal rinde homenaje a la sierra con la muestra ‘Tierra minera y cantaora’ con trabajos elaborados “con la tierra de las minas de Mazarrón y del Cabezo Rajao, que es el elemento inspirador del que surgen el resto de las obras”, explica. Leer más: La tierra minera que se hace arte
Leer más: Los Barreros estrena la quinta aula municipal de estudio y ver mejorado su local social
El Ayuntamiento de Cartagena presenta un ciclo de 'Marchas procesionales' para mantener vivo el espíritu de esta celebración en un año sin procesiones. Cuatro conciertos tendrán lugar en diferentes iglesias de la ciudad y los restantes en Molinos Marfagones, Alumbres, Pozo Estrecho y Los Dolores. El programa se desarrollará desde este próximo domingo y hasta el 4 de abril, Domingo de Resurrección.Leer más: La música, protagonista de la Semana Santa
Han comenzado las actividades que el Ayuntamiento de Cartagena ha organizado en torno a esta celebración con la tradicional entrega de flores en la estatua de Isidoro Máiquez de la plaza San Francisco y con la presentación del libro del periodista Manuel Ponce.
La Cofradía California celebra esta noche la Salve Grande en honor a su 'madre', quien ayer, en un acto muy limitado de personas debido a la pandemia, fue trasladada al suelo de la capilla encarnada en Santa María y de ahí al altar mayor, donde hoy, a las 20.15 horas, comienza el principal acto litúrgico de cuaresma de la hermandad. Leer más: La Virgen del Primer Dolor, ante su gran noche
El sacerdote Antonio José Palazón Cano prolongó la conferencia que ofreció el pasado año dentro programa de la Asociación Premio Procesionista del Año con la charla titulada 'Del Jesús de la historia al Cristo de la fe', cuyo desarrollo ha recogido el vídeo grabado por Gaceta RTV-Canal 24TV.Leer más: "Lo específico del cristiano es creer en una persona que es hijo de Dios"
El megayate 'Nord', uno de más moderno y lujoso del mundo, cuya eslora tiene una longitud de ciento cuarenta metros, ha llegado estos días a Cartagena.Leer más: Fotoshock: Cuando la riqueza navega
La distinción turística de la Comunidad Autónoma se hizo efectiva en la primera gala de Calidad Turística organizada por la consejería de Turismo, Juventud y Deportes celebrada en el auditorio El Batel, y a la que asistió el presidente y el director general del Instituto para la Calidad Turística Española (Icte), Miguel Mirones y Fernando Fraile, respectivamente.Leer más: Distinguen a Cartagena como destino seguro