Cartagena alza la voz para que la pandemia no agudice las desigualdades de género
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 8 de marzo de 2021, lunes
El Ayuntamiento de Cartagena lanza un manifiesto en defensa de la mujer con motivo de la conmemoración de hoy, ‘Día internacional de la mujer’. En el mensaje se pone de manifiesto las “graves consecuencias” que la pandemia y la situación económica está teniendo para las mujeres. Así, la propia regidora denuncia que esta crisis sanitaria y humanitaria está provocando un impacto “negativo”, y “sin precedentes”, en los avances consolidados en materia de igualdad de género. Leer más: Cartagena alza la voz para que la pandemia no agudice las desigualdades de género











El profesor del conservatorio de Cartagena ha sido el autor de la mayoría de arreglos. La actuación tendrá lugar el 12 de marzo a las 20 horas, un día después de cuando el compositor argentino Astor Piazzolla cumpliría 100 años, motivo por el que se lleva a cabo el homenaje que WDR hará un homenaje al maestro contando para ello con un elenco de solistas internacionales y arreglos originales.
orohispania.es es la dirección del portal que te da acceso a este sector. Se trata de una empresa española y familiar que en 1985, en el epicentro del campo de Cartagena, inició su andaduras en el mundo de la joyería y los metales preciosos. Hermana de Estamay Joyeros, una de las fábricas y talleres más importantes de la Región de Murcia, considera que los metales preciosos (oro, plata, platino…) son únicos tanto por sus propiedades como por la belleza que desprenden, es por ello que lejos del uso diario que se les da (componentes en diversas industrias y sobre todo, joyería), por lo que así rinden tributo con un espacio dedicado a su forma más pura, la de inversión y/o colección mediante lingotes, monedas…
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos de Cartagena y comarca ha celebrado su II Jornada Solidaria, cuya recaudación se destinará de manera íntegra a la asociación de enfermedades raras, y que ha contado con la charla del pediatra y escritor Carlos González.
Después de una decena de días grises, en los que ni terminaba de salir el sol ni llovía, desde ayer la lluvia ha comenzado a caer de forma regular e importante en el sureste español y parece que continuará en el inicio de la nueva semana. Es una buena noticia para muchos, como los agricultores, pero también trae inconvenientes, como es el tradicional corte del Camino del Sifón, al que se ha sumado hoy otro corte en el paraje La Mina.
"Damián Francisco Tari Méndez, de 69 años de edad, es nacido y residente en la población de Cuesta Blanca, perteneciente a la diputación de Perín del municipio de Cartagena. Hoy, ‘El Tari’ presta un servicio de venta y reparación de maquinaria agrícola y jardinería, muy necesario en la zona oeste, desde el taller que comparte con su hijo ‘Dami’, quien que se dedica a la automoción. Es meritorio mantener una empresa en el medio rural durante más de cincuenta años...
Las mujeres de COAG, con motivo del ‘Día internacional de la mujer’, hacen un llamamiento a los jóvenes de la Región de Murcia y expresan que sólo un mayor acceso de la mujer a la actividad y de trabajo digno. La nueva PAC y los fondos ‘Next Generation’ podrían ayudar a romper el techo del treinta por ciento de féminas activas en el sector.
La Asociación de Trabajadores y Trabajadoras Inmigrantes Marroquíes celebra el ‘Día de la mujer trabajadora’ y se suma a todas las muestras de apoyo y reivindicativas de las organizaciones de la sociedad civil, de las organizaciones sindicales y todos los movimientos sociales que hacen del 8 de marzo el día de la reclamación alto y claro sobre los derechos de todas las mujeres y contra todas las discriminaciones que padecen.
Pabellones deportivos de Murcia y de Lorca han iniciado hoy la vacunación de profesores y este próximo lunes se llevará a cabo en Cartagena para los profesores de la comarca. Las hospitalizaciones siguen bajando y se sitúan en 155 en todo el territorio autonómico.
La dirección general de Deportes, con el apoyo de las federaciones territoriales, negocia que se celebre en nuestras costas un acontecimiento que reunirá a quince campeonatos de España en su primera edición de una iniciativa que está impulsada por ADESP y las federaciones deportivas españolas de natación, vela, triatlón, motonáutica, remo, piragüismo, surfing, esquí acuático, actividades subacuáticas y pesca. Supondría la presencia de cientos de deportistas durante diez días y serviría para dinamizar la economía que tanto está castigando el coronavirus. 


















