Mar Menor: evolución desde 1984 hasta 2018
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. 31 de enero de 2018, miércoles
Evolución de la ‘laguna salada’ desde el 31 de diciembre de hace 34 años, usando como fuente Google Earth, con altura de ojo de 40,89 kilómetros. Es el reportaje que ha preparado Juanjo Carrillo y que ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy. Todas las imágenes está tomadas exactamente en la misma altura y fecha, excepto la del año 2018, pues ya se utiliza Google Earth Chrome. Al final se pone acelerado los 33 años a medio segundo con duración de 18 segundos. Se ha realizado a esta distancia para que se observe también el entorno y su evolución.
Leer más: Mar Menor: evolución desde 1984 hasta 2018











El ayuntamiento de Cartagena, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha participado en la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados donde se trató el tema ‘Estado y avances de las propuestas presentadas por los Consejos de Participación Infantil y Adolescente’. Se trata de la segunda jornada parlamentaria de esta comisión, en la que los diputados rindieron cuentas del trabajo que han realizado en esta materia durante todo 2017, mediante un intercambio de experiencias e iniciativas en forma de Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas al Congreso.
El concejal del Área de Cultura, Educación, Juventud y Patrimonio Arqueológico, David Martínez Noguera, visitó este martes el CEIP José María de la Puerta para la celebración del Día de la Paz. Los niños del centro prepararon bajo la coordinación de sus maestros varias actividades y murales para la conmemoración de este día.
La sexta edición de la carrera popular que organiza la Asociación de Vecinos y que se celebrará el próximo domingo, 4 de febrero, amplía hasta el 31 de enero el plazo de inscripción.
En la Región de Murcia se registraron durante 2017 un total de 37 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) por parte de empresas, lo que supone que estos procesos se redujeron a la mitad con respecto a los 72 de 2016. Se trata concretamente de una bajada del 49 por ciento, que da continuidad a la progresiva disminución acumulada en este ámbito desde que arrancó la recuperación económica y de empleo. Antes de la crisis, la cifra era de 119.
La Cofradía del Santísimo Cristo de los Pescadores ha elegido al delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, quien ha recibido esta mañana en su despacho en Cartagena al hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Pescadores, Pedro Solano, quien le ha comunicado personalmente la decisión, aceptando la propuesta el delegado del Gobierno. “Será un honor pregonar la Semana Santa de Cabo de Palos, un lugar maravilloso al que siempre llevo en el corazón. Muchas gracias a la Cofradía del Santísimo Cristo de los Pescadores por el privilegio. Tenéis mi palabra de que procuraré estar a la altura de la distinción que me habéis conferido.
El equipo redactor de la única publicación poética en papel de la Región de Murcia, del que forma parte la cartagenera Noelia Illán, dará a conocer el contenido de su octavo número este próximo viernes en la librería ‘La montaña mágica’, en la calle Pintor Balaca de Cartagena, a partir de las 19.30 horas, en un acto que contará con la participación de Juan de Dios García.

















