El XXVIII Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería se celebrará en Cartagena
- Detalles
- Escrito por Sindicato Técnicos de Enfermería. 24 de mayo de 2017, miércoles
¿Es ética la contención mecánica? ¿Es la maternidad subrogada un privilegio solo para los ricos? Estos son algunos de los temas que se abordarán en el XXVIII Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio de Cartagena
.












Los directores generales de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Sergio López, y de Seguridad Ciudadana y Emergencias, José Ramón Carrasco, asistieron hoy al inicio de las prácticas de los 19 alumnos de Formación Profesional dual que llevarán a cabo en las instalaciones del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia. 
La Coordinadora de Pastoral Juvenil de la Vicaría de Cartagena ha puesto en marcha una iniciativa que ofrece espacios de estudio a los jóvenes universitarios y de Bachiller. La Casa de Formación y Espiritualidad San José (El Coto) es el lugar donde los estudiantes pueden acudir los sábados, de 9:00 a 18:00 horas, para estudiar, y donde además se les ofrece un servicio religioso especial.
En octubre del año pasado CTSSP presentó una moción al pleno solicitando la prohibición del uso del glifosato en los parques, jardines, aceras y carreteras del municipio, sustituyéndolo por métodos alternativos, como los térmicos, mecánicos o manuales. La iniciativa fue rechazada únicamente con los votos en contra del gobierno del PSOE y MC. El glifosato es un herbicida desarrollado para la eliminación de hierbas y arbustos.
La Asociación de Inmobiliarias de la Comarca de Cartagena (AICC) ha celebrado su primera asamblea general de socios, resultando elegido primer presidente Antonio Betancor por un período de cuatro años.
Durante el mes de mayo Pescados con Arte se ha centrado en una nueva especie capturada con artes de pesca artesanal, en este caso la melva (auxis spp), un pequeño túnido que llega a nuestro Mar Mediterráneo en los meses cálidos para reproducirse, realizando grandes migraciones desde el océano Atlántico, y que se captura con redes de enmalle, palangres, morunas y almadrabas.
La Unidad de Música del Tercio de Levante conmemora el Día de las Fuerzas Armadas este viernes, 26 de mayo, con un concierto extraordinario en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 21.15 horas, que contará con la colaboración especial del grupo de gaitas y percusión 'Tambaire' y la violinista Gemma Sanchís. Antes del concierto, se realizará el Arriado Solemne de Bandera en el Gobierno Militar, situado junto al Ayuntamiento de la ciudad portuaria.




















