El diccionario de la RAE ya está 'infectado'
- Detalles
- Escrito por Licos. 29 de noviembre de 2020, domingo
La Real Academia de la Lengua Española ha hecho públicos los nuevos términos que acepta, entre los que figuran las palabras 'coronavirus', 'desconfinar' o 'desescalada', además de 'COVID' que entra como sustantivo en mayúscula con géneros masculino y femenino. La actualización 23.4 del 'Diccionario de la lengua española' incorpora 2.557 novedades.Leer más: El diccionario de la RAE ya está 'infectado'











La Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España se ha dirigido a los ministerios de Hacienda y de Asuntos Económicos y Transformación Digital para pedir l creación de un epígrafe específico para periodistas y profesionales de la información y la comunicación y la asignación definitiva y no provisional de un código CNAE único y específico para el sector periodístico. De esta manera se pretende corregir el perjuicio ocasionado por la ausencia de estos epígrafes a la hora de acceder a ayudas, concursos o licitaciones públicas.
El Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado esta semana las obras de asfaltado en el paraje ubicado en Pozo Estrecho. Los trabajos, por un importe de 28.527,78 euros, se van a acometer con presupuesto del Distrito 2. El plazo de ejecución es de un mes.
La escritora cartagenera escribe sobre amar en tiempos de pandemia: “Mientras se siga respirando hay que seguir amando”, expresa. Los bosques de Asturias inspiran la nueva obra.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena ha celebrado su acto de clausura, que fue retransmitido online a través de sus canales de Facebook y YouTube.
El segundo ciclo de Secundaria del colegio cartagenero y el primer ciclo del instituto de la Urbanización Mediterráneo forman parte del elenco de centros docentes que han triunfado en las últimas ediciones del concurso ‘Consumópolis’.
La orden de 27 de noviembre de 2020 de la consejería de Turismo, Juventud y Deportes establece el Protocolo de actuación para la actividad deportiva en la Región de Murcia, con motivo de la pandemia COVID-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla también durante la disputa de partidos, confirmándose lo que avanzó hace unos días este diario. La asistencia de espectadores tendrá un límite en cada caso según la incidencia del coronavirus en la localidad. Esto último no será efectivo hasta diciembre.
Cinco han sido las personas enfermas de COVID-19 que han perdido la vida en el último día en la Región. Por contra, sigue un rápido descenso en la cifra de contagiados. El miércoles el total ya estuvo por debajo de los ocho mil y dos días más tarde se ha dado otro salto. La jornada ha dejado 216 nuevos infectados (24 en Cartagena) de entre 3.683 pruebas practicas (5,86% de positivos) y 858 curados. Las camas hospitalarias pasan de 426 a 409.
La cofradía abre la campaña solidaria de Navidad, que por vez primera será con donaciones económicas (se cambian kilos por euros) a través de Bizum y transferencia bancaria, con lo que evitan riesgos de contagio del COVID-19 pero mantienen su tradicional labor de caridad, pues el dinero recaudado será cambiado por alimentos y productos de higiene.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena celebra su gala de clausura, que este año se retransmitirá online desde los canales de
Coincidiendo con el día en el que hace dos meses fue atropellado Óscar, un trabajador de Navantia al ir caminando a su trabajo, diferentes asociaciones y colectivos preparan una gran manifestación para pedir a las diferentes autoridades, más conciencia y más inversión para mejorar la seguridad y accesibilidad de las vías urbanas e interurbanas a los usuarios que caminan o van en bici y patinetes. Partirá este domingo a las 11 horas desde la Cuesta del Batel.
El centro comercial del Polígono Santa Ana, que lleva años casi sin inactividad, ha sido por la filial Building Center.

















