Diseña un cementerio virtual para recordar y honrar a los difuntos en la Red
- Detalles
- Escrito por UPCT. 29 de octubre de 2020, jueves
'Revive', así ha denominado el titulado en Administración y Dirección de Empresas por la UPCT Andrés Martínez Pérez a la red social que ha diseñado para recordar y honrar a los seres queridos fallecidos. El proyecto que desarrolló para su Trabajo Fin de Grado (TFG) incluye un cementerio virtual donde reproducir en un escenario 3D las visitas a nichos y panteones o las ofrendas florales que se realizan en los camposantos.Leer más: Diseña un cementerio virtual para recordar y honrar a los difuntos en la Red











El Pleno del Congreso autoriza prorrogar la situación excepcional durante seis meses con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones, con la opción de ser revisada a los cuatro meses si la evolución de la pandemia en España es la deseable. Ciudadanos ha apoyado al Gobierno, el PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra.
Se trata de cinco mujeres y un varón de varios municipios con edades comprendidas entre los 54 y los 91 años de edad. Iguala la segunda peor cifra regional de decesos de la pandemia. El último día deja 804 nuevos casos de 5.865 pruebas de diagnosis, con un porcentaje del 13,7%, ligeramente inferior a días anteriores. Destacan los 677 curados, la segunda mejor cifra de la 'segunda ola' autonómica. En el hospital de Santa Lucía salen tres personas de la UCI.
Este 30 de octubre se cumple un año de aquella gran manifestación convocada por la plataforma SOS Mar Menor, una concentración humana que inundó las calles de la ciudad trimilenaria con más de 55.000 personas llegadas de toda la Región de Murcia, que gritaban indignadas que la albufera tenía que ser salvada. Ahora, un año más tarde, la pandemia del Covid-19 nos obliga ha manifestarnos de otra manera, a seguir gritando que hay que salvar al Mar Menor pero, haciéndolo, garantizando las medidas de higiene y seguridad que nos marca la normativa sanitaria. Por ello, desde la plataforma hemos preparado una Jornada Online de reivindicación, de lucha, pero también de debate y de retrospectiva sobre la situación del Mar Menor.
El Teatro Romano amplia su horario y día de apertura para brindar la oportunidad de visitar el monumento en estos días. Permanecerá abierto el domingo, día de ‘Todos los santos’, hasta las 18:00 horas, y lunes (no es fiesta en Cartagena) estará abierto de 10.00 a 18.00 horas.
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, lanza una campaña especial con motivo del ‘Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres’, que en esta ocasión tiene como epicentro al Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género y que, debido a la pandemia del coronavirus, se desarrollará de forma virtual.
Otro año más, llega en esta estación la Muestra Modernista de Cartagena, en esta caso con su quinta edición, que "dada las circunstancias se ha adaptado para que todas las actividades sean online" según explicaba el concejal del Área de Cultura, David Martínez.
‘World University Rankings by Subject’, de la prestigiosa publicación británica, la incluye por vez primera, posicionándola en 601+ (tramo que abarca de la 601 hasta la 856) tras valorar criterios de investigación, aportaciones a la industria, repercusión y proyección internacional
La celebración de la festividad trae de nuevo el tradicional mercadillo de flores, que va a estar instalado del 28 de octubre hasta el domingo 1 de noviembre cumpliendo con todas las normas de seguridad sanitaria. También habrá puestos de flores en El Algar y en Los Dolores.
La concejalía de Juventud ha decidido mantener las actividades de Halloween, adaptándolas a las nuevas normas en vigor dentro de la situación de pandemia. Así, y enmarcada en el programa de Tiempo Libre Alternativo (T-LA), el próximo viernes, a las 19.00 horas, tendrá lugar la VI Edición de los Cortometrajes de Terror, que se celebrará por primera vez en las dependencias de la Fundación Mediterráneo-Aula CAM ubicada en la Calle Mayor de Cartagena.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia en Cartagena comunica la implantación del microgrado de aproximación a los estudios ingleses (Lengua, Literatura y Cultura) y el microgrado en Historia de España como novedades para el curso 2020/21. El plazo de matriculación expirará el próximo 10 de noviembre.
La empresa ha sido reconocida en los galardones que cada año entrega el Ministerio para la Transición Ecológica por su labor en la preservación de la biodiversidad.
Este nuevo instrumento, desarrollado en el marco de la cátedra de infraestructuras Ayuntamiento de Cartagena-UPCT, servirá para planificar y gestionar la movilidad en la ciudad de Cartagena y todo su municipio. Ha sido redactado por Salvador García-Ayllón, profesor de la Polictécnica.

















