La Fase 3 ya tiene normas
- Detalles
- Escrito por Gobierno de España / Licos. 31 de mayo de 2020, domingo
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden ministerial que recoge las medidas de aplicación en la etapa para la transición que la Región de Murcia iniciaría, si no hay aumento notable de contagios, el 8 de junio. No habrá franjas horarias, aumentan los porcentajes de personas en diversas actividades, se podrán utilizar las barras de los bares y los grupos podrán llegar hasta 20 integrantes.
- Orden ministerial (pinchar aquí)
- España registra 271 nuevos casos notificados ayer y en la Región apenas hay variación
- 51.482 son los sanitarios contagiados durante la pandemia en nuestro país
Leer más: La Fase 3 ya tiene normas











Los marrajos llevaron a cabo el pasado lunes a cabo la reapertura de su local de la calle Jara durante tres horas y media al día y el uno de junio lo harán los californios con el inmueble principal de la calle del Aire durante 5 horas diarias y también se podrá acceder al resto de sus locales. En ambos casos hay acceso controlado y limitado, además de un rígido control de las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.
Tendrá lugar hoy, a las 21 horas, oficiada por Fernando Gutiérrez Reche, capellán de la Cofradía Marraja y contará con el acompañamiento musical de Ibán Huertas San Millán. Tras la eucaristía, la ofrenda será de alimentos en lugar de flores. Dadas las circunstancias excepcionales de este año, la recogida de productos se inició ayer en la parroquia de San Antonio María Claret, alcanzándose en esa jornada la cifra de tonelada y media.
La comisión de fiestas de La Puebla, con la colaboracion de los agricultores, ha decidido que la tradicional celebración que todos los años se lleva a cabo en torno a este tubérculo este año, debido a la imposibilidad de llevarlo a cabo por el 'Estado de alarma', se transforme en una inciativa solidaria, habiendo efectuado un reparto de este producto a las Hermanitas de los Pobres, la Hospitalidad de Santa Teresa y Cáritas Cartagena.
Esta nueva infraestructura responde a una reivindicación de los vecinos de La Loma de Canteras, La Vaguada, San José Obrero y Molinos Marfagones, que se remonta a más de una década y con ella se eliminará uno de los puntos negros de tráfico del municipio de Cartagena.
La tramitación de estas subvenciones extraordinarias de la Comunidad será por vía telemática, para lo que es imprescindible acreditarse electrónicamente.
La consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha iniciado los trámites de restitución a su estado original de las primeras 175 hectáreas de terrenos que carecen de derechos de utilización de agua, dentro del ámbito aplicación del Decreto Ley de Protección Integral del Mar Menor.
Coincidiendo con el puente del ‘Día de la Región’, que se celebra el 9 de junio, abrirá sus puertas el día 5 el Barrio del Foro Romano aplicando reducción en su tarifa. La elección de este yacimiento para su apertura la próxima semana viene motivada por la amplitud de sus espacios y la posibilidad de realizar recorridos seguros de entrada y salida de los visitantes. 



















