La Coordinadora del Molinete pide a SM El Rey que financie la excavación de la Morería
- Detalles
- Escrito por Coordinadora del Molinete / Ayuntamiento de Cartagena. 3 de mayo de 2021, lunes
Leer más: La Coordinadora del Molinete pide a SM El Rey que financie la excavación de la Morería











Yolanda Muñoz recalca que el visto bueno otorgada por la Comunidad Autónoma “es el pistoletazo de salida para devolver al sector de los cruceros la confianza que depositaron en Cartagena como ciudad de escala, y que nos permitió recibir unos doscientos cincuenta mil cruceristas en 2019”. Ese año marcó un récord tanto en escalas como en pasajeros, con un impacto económico de 8.750.000 euros. Entre las medidas de seguridad sanitaria figuran que los pasajeros que bajen a tierra irán en 'grupos burbuja'.
Es el número al que deben dirigirse los residentes en la Región para asuntos de la vacunación, pero poder conectar no está siendo fácil. Desde la consejería de Salud explican que ha pasado de unas cuatrocientas llamadas diarias a más de dos mil quinientas, superando las cifras generadas en los momentos de mayor incidencia de contagios. Aseguran que están incorporando personal para solventar este problema.
Es el reto superado por Juan Ignacio Serrano 'Juanjo', quien padece una leucemia linfoblástica aguda desde 2017 y que esta pasada semana ha recorrido a distancia entre Roquetas de Mar Y Cartagena, en una iniciativa que también tenía como reto conseguir fondos para ayudar en la investigación contra la enfermedad que padece él y mucha gente.
La consejería de Hacienda ha elevado la proporción de ese descuento del 30 al 50 por ciento. El año pasado los contribuyentes ahorraron 213.000 euros gracias a esta deducción autonómica en el IRPF.
María José Soler, edil de Movimiento Ciudadano de Cartagena, afirma que el municipio es "inaccesible y con múltiples obstáculos”, que se llevan varios años de retraso en cumplir compromisos y que la 'Mesa de la movilidad' "es un altavoz de propaganda vacía".
El pasado 8 de abril se conmemoró el 'Día internacional del pueblo gitano' con el lema 'Bajo el mismo son'. El Ayuntamiento de Cartagena se sumó a esta iniciativa con el izado de la bandera gitana en el Palacio Consistorial y el desarrollo de diversas actividades a través del Plan de Desarrollo Gitano, que el consistorio junto con la asociación Proyecto Abraham llevan a cabo.
Aquí lo tienes todo y gratis. 

















