Autonómos y empresarios desbordan las asesorías y rescinden los contratos temporales
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 16 de marzo de 2020, lunes
Hoy, primer día laboral posterior a cuando el sábado salió el Real Decreto de ‘Estado de alarma’, las asesorías laborales y contables están recogiendo las inquietudes y decisiones de los sectores más afectados por la situación. De momento, los contratos temporales están siendo rescindidos y sobre los temporales se espera a conocer las decisiones que tome este martes el Consejo de Ministros.
- La cifra de afectados se eleva a 98 y hay un caso en puertas de ser dado de alta
- La prohibición de abrir también se extiende a las peluquerías
Leer más: Autonómos y empresarios desbordan las asesorías y rescinden los contratos temporales











Las empresas que prestan atención domiciliaria a personas mayores y dependientes han extremado sus protocolos de actuación contra el contagio, según garantizaron a la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que les reunió para conocer las medidas de protección programadas.
La Policía Local de La Unión ha cursado denuncias a siete personas que practicaban la pesca en ese lugar y a otro que estaba acampado. Se trata de vecinos de Portmán, Cartagena y de Pilar de la Horadada que no estaban cumpliendo con el confimaniento decretado por el Gobierno para toda la Nación.
La publicación en papel que edita la ACD El Pinacho y elabora 21DEhoy agenCYA ha sacado un nuevo ejemplar desde hace unos días, que recoge la actividad en el inicio del presente año en Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano, los barrios de la Villa y Condado de Santa Lucía.
Los concejales de PSOE, PP y Cs salieron a la calle hace unos días a la calle para mostrar de forma conjunta, tras una pancarta, la oposición a que salga adelante en la ubicación asignada el proyecto de un macropuerto que se considera que perjudicaría a la regeneración de la bahía de Portmán, por la que se sigue reclamando y luchando.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha dictado un decreto en el que se adapta el funcionamiento de los servicios municipales al Estado de Alarma establecido por el Gobierno de la Nación, para contener la propagación del coronavirus. El decreto de Alcaldía suprime la atención presencial en las dependencias municipales durante los próximos 15 días, con el objetivo de evitar aglomeraciones de ciudadanos. Así, los usuarios que necesiten realizar cualquier trámite en los diferentes servicios podrán llevarlo a cabo de forma telefónica o telemática. Por este motivo, todas las citas previas presenciales quedan suspendidas.
En base a la Ley de 1981 reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio y de la Ley de Seguridad ciudadana 4/2015, las sanciones pueden ser leves (cuantía de 100 a 600 euros), graves (de 601 a 3.000 euros), muy graves (de 1.501 a 30.000 euros) y excepciones (hasta 600.000 euros).
Este diario ha llevado a cabo un recorrido por la ciudad y algunos barrios, pudiendo comprobar la masiva respuesta de los vecinos al 'toque de queda', aunque también hemos visto a unos pocos que se lo han saltado, como un grupo de mayores sentados en una plaza hasta que un policía los ha invitado, por su salud, a regresar a sus hogares. La imagen corresponde a la Alameda a las doce horas. 
El consistorio de Cartagena empezó el sábado una campaña especial de limpieza con desinfectante de contenedores y elementos utilizados en la recogida de basuras, además de bancos y otros elementos del mobiliario urbano. Los trabajos, que está realizando la concesionaria Lhicarsa, se ejecutan preferentemente mediante la limpieza a chorro con jabones desinfectantes y se extenderán durante el tiempo que dure la crisis sanitaria, según ha informado la concejal de Infraestructuras, María Casajús.

















