Francisco Pagán pregonará la Semana Santa de Alumbres
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de febrero de 2020, jueves
El hermano mayor de la Cofradía Marraja y actual presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena será el encargado de ofrecer el pregón el 27 de marzo en la iglesia de San Roque.- "Para mí supone un orgullo, un honor y una enorme ilusión haber sido elegido e intentaré estar a la altura", expresa Francisco Pagán Martín-Portugués
Leer más: Francisco Pagán pregonará la Semana Santa de Alumbres











Es la gran duda que están expresando muchos cartageneros después de que no hayan concluido los trabajos que se llevan en el Centro de Restauración de la Región de Murcia desde el pasado mes de julio.
La Cofradía Virgen de la Caridad-Cartageneros de la capital de España, que tiene como hermano mayor a Antonio Berrocal Hernández, celebra hoy, a las 20 horas, la santa misa ante la imagen de la Patrona de Cartagena que se encuentra en la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel, en la glorieta Pintor Sorolla de la ciudad.
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena emite un comunicado para expresar su malestar por la protesta de los empleados municipales, que reventó actos "que forman parte del acerbo e historia de Cartagena". 
El establecimiento de venta y taller de telefonía móvil cumple hoy cuatro años desde que abrió la tienda de la calle Juan XXIII de El Algar y para celebrar ese aniversario con sus clientes lanza una gran promoción hasta el domingo, que consiste en llevarse tres productos en fundas y protectores de pantalla y pagar sólo dos.
360 deportistas han participado este jueves en el Palacio de Deportes en la fase municipal que se desarrolla dentro del 'Programa de actividad física y deporte en edad escolar', organizado por la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la dirección general de Deportes de la Región de Murcia.
Así lo ha trasladado el presidente de la Cámara, Alberto Castillo, a Jesús Salmerón, director de la Fundación Secretariado Gitano de la Región de Murcia, y a Samara Santiago, técnico de empleo de la entidad. Ese día, con motivo del 'Día internacional del pueblo gitano', se exhibirá su bandera identificativa y tendrá lugar una manifestación de apoyo.
Los apasionados de mundo del tatuaje se reúnen en el auditorio y palacio de congresos El Batel entre los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo, en la primera edición de ‘Cartagena Tattoo Convention’. país, se darán cita para mostrar en directo sus mejores trabajos. Los mejores profesionales del mundo del tatuaje de la Región de Murcia, y también algunos procedentes del resto del país, para mostrar en directo sus mejores trabajos. Este evento es uno de los pocos que se ha hecho en España. 


















