Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
- Detalles
- Escrito por CTh11. 14 de marzo de 2021, domingo

Leer más: Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
Leer más: Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
Fue el 14 de marzo de 2020 cuando se activó el 'Estado de alarma' por parte del Gobierno de España, aunque en la Región de Murcia los vecinos de los municipios costeros ya habíamos sido 'encerrados' un día antes por el Ejecutivo regional. Un año después, más de tres millones de españoles lo han sufrido (107.314 de la Región de Murcia) y ha matado, según datos oficiales, a más de setenta mil personas en nuestro país, de los que 1.544 son de nuestro territorio autonómico. Hemos sufrido tres olas (la tercera, la más trágica) y ahora recuperamos una 'nueva normalidad' mirando al horizonte: ¿habrá una cuarta nuevamente provocada por las personas?
Leer más: Se cumple un año (y un día) de cuando nos confinaron
Leer más: Fotoshock: Disfrutando del buen tiempo
Leer más: Últimos días para apuntarse al certamen de balcones y fachadas de Semana Santa
Leer más: El Cristo de la Agonía vuelve 'rejuvenecido'
“Cuando, en la madrugada del miércoles, el secretario general del PP y el presidente de la CARM (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia) “se dicen: ¡tenemos una oportunidad”… la partitocracia, esto es, el poder de la estructura de los partidos sobre las personas que los integran, se pone en manifiesto.
Leer más: 'La partitocracia doméstica'
La empresa de impieza de vehículos dispone de centros de lavado en los aparcamientos públicos, como el ubicado bajo la plaza de España. Además, a domicilio cubrimos todo el Campo de Cartagena. Te lavamos el vehículo: limpieza interior, exterior y de tapicería, además de la mejor desinfección con ozono.
-- Pide cita en la página web carwashlaunion.com o a través del teléfono 669 59 81 68.
Leer más: Lavadero Car Wash: nos tienes cerca de ti
Leer más: La plataforma Por-Soterramiento sigue extendiendo su voz
Leer más: Fotoshock: El puente de Torreciega ultima sus obras
Leer más: Consumada la reestructuración del gobierno regional tras el 'terremoto Cs'
Leer más: COVID-19: Siguen bajando los enfermos activos
Leer más: Promocionan la Región como destino de golfistas
La ‘Plataforma por la recuperación de la playa de Los Urrutias’ ofrece la grabación de un vídeo elaborado sobre la arena en la que, además de exponer el evidente mal estado y el desagradable olor, lleva a cabo una medición de los niveles de gas sulfhídrico generado por la materia orgánica “cada vez más acumulada en la orilla”, expone Ana Pineda, una de las personas del colectivo que participó en esta prueba. Reclaman a los ayuntamientos del Mar Menor que cierren sus playas hasta que no lleven sobre ellas una limpieza de calidad.
Leer más: Denuncian la presencia de un gas tóxico en la costa urrutiense