‘La Duda’ sale de un letargo sin caducidad
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2021, sábado
La revista de la agrupación de la ‘Aparición de Jesús a Santo Tomás’ se quedó sin salir a la luz en 2020 al irrumpir la pandemia. Ahora se ha dado a conocer ese vigésimo séptimo número de su andadura, que mantiene todo su valor por el valor de su contenido y la atemporalidad de sus mensajes. La presentadora de la publicación ha sido la periodista Susana Mendoza, mayordomo de relaciones con los medios de comunicación de la hermandad, quien ha dado a conocer los artículos que recorren sus 60 páginas y ha expresado una duda sobre si tres años sin procesionistas afectará al espíritu de penitentes y procesionistas.
Leer más: ‘La Duda’ sale de un letargo sin caducidad











La barriada de San Ginés ha sido el escenario elegido en esta ocasión para seguir reclamando que las futuras infraestructuras ferroviarias no dividan barrios y que acaben los retrasos en las obras, además de reclamar la estación intermodal y buenos trenes de cercanías. Los manifestantes han quemado un documento como metáfora de los acuerdos que no están cumpliendo las autoridades.
El Gobierno estatal indica que son más de siete los que han recibido una dosis y sigue confiado en alcanzar en agosto el 70% de la población. Mientras, siguen las campañas que tratan de limpiar la fama de AstraZeneca y se anuncia que el martes llegará el producto de Janssen. En la Región de Murcia la cifra de los que han recibido la doble dosis esta a punto de llegar a los cien mil.
La Junta de Gobierno local aprobó este viernes la puesta en marcha de la web y el logo para el OMAFS y ya se puede acceder a través del enlace 



Las asociaciones y colectivos de Cartagena podrán disfrutar de las ayudas municipales de 2021 antes que en años anteriores. La junta de gobierno local reunida hoy, bajo la presidencia de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha aprobado las bases del sistema de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Federación de Asociaciones y Centros de Personas Mayores y Clubes de Personas Mayores; de las Entidades de Acción Social de Personas con Discapacidad; de las Bandas y Escuelas de Música, y de las Asociaciones de Mujeres.
El presidente de la plataforma de afectados por los suelos contaminados, Fulgencio Sánchez, ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por José López, edil de MC. "Vamos a luchar porque la inacción del sobre los terreno no se perpetúe más", expresan, reclamando la creación de un grupo de trabajo y diligencia por parte de las administraciones, además de abogar por convertir este espacio en un 'pulmón verde'. Sospechan de que el gobierno local haya ocultado un trabajo reciente avalado por la UPCT.
El concurso regional de música clásica para jóvenes intérpretes, organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena, ha comenzado esta semana con las audiciones de la vigésimo tercera edición, que, por la situación sanitaria, se ha efectuado de forma telemática.
La consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha concluido las obras de recuperación ambiental y paisajística llevadas a cabo en un lugar próximo a Galifa, dentro del Espacio Natural Protegido de La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, en el término municipal de Cartagena, para su transformación en mirador y arboretum.
El grupo municipal Movimiento de Ciudadano de Cartagena ha tenido conocimiento de la resolución del Pleno del Consejo regional de la Transparencia en relación a la reclamación efectuada por la formación cartagenerista al Gobierno regional sobre las autorizaciones para el desmonte del muro púnico.

















