Marzo sitúa el paro en Cartagena por debajo de las veinte mil personas
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 7 de abril de 2021, miércoles
La cifra de desempleados pasa de 20.249 a finales de febrero a 19.970 al concluir marzo, lo que suponen 279 desempleados menos. Sigue siendo mayoría las mujeres sin trabajo que los hombres. Con respecto a final de marzo de 2020, cuando estaba en 18.063, el aumento es de 1.907 personas más sin trabajo. Leer más: Marzo sitúa el paro en Cartagena por debajo de las veinte mil personas











El comedor social ha ofrecido, además, 341 comidas a personas sin recurso
Se desarrolla en el Casino de Cartagena hasta el 25 de abril en horario de 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a domingo. Se trata de una muestra de pinturas de 'Puertas destacadas de Cartagena' creadas en plumilla por el artista Juan Martínez Pedrero. El dinero recaudado de las ventas será destinado a la labor que lleva a cabo de la Asociación Española Contra el Cáncer.
El edificio legislativo autonómico ha izado la bandera identificativa del pueblo gitano con motivo de esta conmemoración que se celebra el 8 de abril, en un gesto simbólico de reconocimiento a una identidad cultural y a una historia apenas conocida por la mayoría de nuestra sociedad. Una historia de resistencia marcada por las persecuciones, el rechazo y la discriminación, pero también por gitanos y gitanas que han contribuido desde distintos ámbitos al desarrollo cultural, artístico, social y económico de España.
Durante los días 6 y 7 de abril el Almirante de la Flota (ALFLOT), almirante Eugenio Díaz del Río Jáudenes, ha recorrido instalaciones del Arsenal, Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), Fuerza de Guerra Naval Especial, Tercio de Levante de la Infantería de Marina, Fuerza de Medidas Contra Minas, Centro de Buceo de la Armada, Mando de las Unidades de la FAM en Cartagena y Flotilla de Submarinos.
Movimiento Ciudadano indica que el teniente de alcalde, Manuel Padín, ha confirmado que el vehículo que costó quince mil euros pasa a ser propiedad municipal al no aparecer boleto ganador del concurso 'El premio es para todos'.
Coches, autobuses y un camión de otros tiempos recorrerán pueblos, barrios y la ciudad el 25 de abril en el inicio de los actos conmemorativos de las cuatro décadas de historia desde la refundación de la Universidad Popular en Cartagena. También habrá un encuentro de cuadrillas, presentaciones de libros, reedición de la revista 'Presencia', exposiciones, ponencias, un taller de bolos cartageneros, varias rutas y, entre otros, la gala central el 19 de mayo.
Ha sido elaborada por la oficina técnica de accesibilidad de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, y ha contado con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. También incluye pautas para atender a las personas con discapacidad a partir de las aportaciones que han realizado las entidades de personas con discapacidad de Cartagena: Once, Asteamur y Astus.
Su gobierno autonómico interrumpe, sin avisar a muchos destinatarios, el proceso de administración de este producto e indica que esperará a que se pronuncie la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El temor es que pueda producir algún caso de tromobisis. Algo similar sucede en Países Bajos y Alemania.
La Cofradía del Paso del Prendimiento ya dispone de un proyecto de rehabilitación elaborado por el arquitecto Juan de Dios de la Hoz y la hermandad del Nazarena tiene en mente que en su subsuelo puedan volver a enterrarse hermanos.
La consejera delegada de la empresa, Inmaculada Serrano, y el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales, José María Albarracín, se han reunido para hablar también de la continuidad en el abastecimiento de agua como servicio esencial durante la pandemia
Este jueves se presenta en la sede de la Fundación Mediterráneo de la ciudad de Murcia 'Náyades', una publicación de costumbres, tradiciones e historias que en su noveno número lleva a cabo un recorrido por el erotismo literario del siglo XX, entre los que figuran escritores cartageneros como Joaquín Belda, Ángeles Vicente y José María Álvarez. Sobre este último escribe Francisco José Franco Fernández, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena.
El aula de cultura Antonio Ramos Carratalá de la Fundación Mediterráneo en la calle Mayor acoge la segunda obra de Fernando Abad, quien recopila las historias que escribe cada viernes en su perfil de Facebook desde hace varios años y que cuenta con un gran número de seguidores en todo el mundo. 

















