Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
- Detalles
- Escrito por CTh11. 14 de marzo de 2021, domingo

Leer más: Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU

Leer más: Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
Fue el 14 de marzo de 2020 cuando se activó el 'Estado de alarma' por parte del Gobierno de España, aunque en la Región de Murcia los vecinos de los municipios costeros ya habíamos sido 'encerrados' un día antes por el Ejecutivo regional. Un año después, más de tres millones de españoles lo han sufrido (107.314 de la Región de Murcia) y ha matado, según datos oficiales, a más de setenta mil personas en nuestro país, de los que 1.544 son de nuestro territorio autonómico. Hemos sufrido tres olas (la tercera, la más trágica) y ahora recuperamos una 'nueva normalidad' mirando al horizonte: ¿habrá una cuarta nuevamente provocada por las personas?
Leer más: Se cumple un año (y un día) de cuando nos confinaron
La pandemia está en un momento de nivel bajo de contagios y tras casi dos semanas de días grises y dos de lluvia, los cartageneros disfrutamos ahora de unos soleados y más que cálidos días que han empujado a muchos a acercarse a las playas y a segundas residencias costeras y ruvales, con lo que la actividad en las autovías se ha multiplicado. Apetece salir y estos días invitan. Se puede hacer, pero que nadie olvide cumplir todas las medidas de seguridad para que esta etapa se pueda prolongar. Leer más: Fotoshock: Disfrutando del buen tiempo
Proclaman que son los únicos que sufrem a diario la inacción en los terrenos "y no vamos a permitir que pasen otros veinte años sin hacer nada. Y más, habiendo soluciones encima de la mesa, validadas por grupos académicos con un conocimiento riguroso sobre la problemática ambiental del lugar", expresan. 
Leer más: Últimos días para apuntarse al certamen de balcones y fachadas de Semana Santa
La talla creada por el imaginero barcelonés Carles Flotats en 1942 fue trasladada en noviembre al centro regional de restauración y este lunes será entregada a la agrupación y a la Cofradía Marraja una vez terminado todo el proceso. Leer más: El Cristo de la Agonía vuelve 'rejuvenecido'
La tercera edición ha culminado con las charlas ofrecidas por Ana Isabel Ballabriga ('Evolución de la mujer fatal'), Lorena Para González ('La mujer en el ámbito empresarial: evolución y actualidad') y Coral Nicolás Pomares ('La mujer en la abogacía'), cuya conferencia se reproduce integramente en el vídeo adjunto grabado por Gaceta RTV.
La Organización de Consumidores y Usuarios puso en marcha en marzo de 2020 una campaña pionera para que los consumidores no pagaran las consecuencias económicas de la anulación de los viajes por la pandemia. OCU ha tramitado más de 10.000 mediaciones por este motivo, de las que el 17% ha tenido un resultado positivo y ha conseguido que los consumidores recuperen más de un millón de euros. Ahora se ponen en marcha una serie de acciones con el objetivo de conseguir el reembolso de los viajes que no han podido realizar.
“Cuando, en la madrugada del miércoles, el secretario general del PP y el presidente de la CARM (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia) “se dicen: ¡tenemos una oportunidad”… la partitocracia, esto es, el poder de la estructura de los partidos sobre las personas que los integran, se pone en manifiesto.
Leer más: 'La partitocracia doméstica'
La empresa de impieza de vehículos dispone de centros de lavado en los aparcamientos públicos, como el ubicado bajo la plaza de España. Además, a domicilio cubrimos todo el Campo de Cartagena. Te lavamos el vehículo: limpieza interior, exterior y de tapicería, además de la mejor desinfección con ozono.
-- Pide cita en la página web carwashlaunion.com o a través del teléfono 669 59 81 68.
Leer más: Lavadero Car Wash: nos tienes cerca de ti

Leer más: La plataforma Por-Soterramiento sigue extendiendo su voz
Durante este sábado ha vuelto a contar con un carril para el paso de vehículos debido a que se han estado instalado soportes especiales por motivos de seguridad debido a que está ubicado sobre una vía de paso de trenes.Leer más: Fotoshock: El puente de Torreciega ultima sus obras
Valle Miguélez, Antonio Sánchez Lorente y Francisco Álvarez juran sus cargos como nuevos consejeros dentro de un ejecutivo en el que sigue Isabel Franco como vicepresidenta, quienes hoy han sido expulsados de Ciudadanos tras la polémica de esta semana en la que la formación naranja presentó una moción de censura respaldada por el PSOE, la cual parece diluirse tras anunciar sus 'ex' que no la votarán pese a haberla firmado en un primer momento. Leer más: Consumada la reestructuración del gobierno regional tras el 'terremoto Cs'
La cifra se sitúa en 788 afectados actuales tras una jornada con 58 positivos (2,47% de positividad sobre pruebas practicadas) y 169 curados. Un sólo fallecido por segundo día consecutivo. Leer más: COVID-19: Siguen bajando los enfermos activos
Cristina Sánchez se reúne con representantes del sector del golf para presentarles una campaña que proyecta seguridad en el destino y una batería de acciones que se desarrollarán en 12 países europeos, siendo la inversión de la consejería de Turismo de 277.000 euros. Leer más: Promocionan la Región como destino de golfistas
La ‘Plataforma por la recuperación de la playa de Los Urrutias’ ofrece la grabación de un vídeo elaborado sobre la arena en la que, además de exponer el evidente mal estado y el desagradable olor, lleva a cabo una medición de los niveles de gas sulfhídrico generado por la materia orgánica “cada vez más acumulada en la orilla”, expone Ana Pineda, una de las personas del colectivo que participó en esta prueba. Reclaman a los ayuntamientos del Mar Menor que cierren sus playas hasta que no lleven sobre ellas una limpieza de calidad.
Leer más: Denuncian la presencia de un gas tóxico en la costa urrutiense